El Ayuntamiento de Adeje ha presentado este jueves 15 de mayo la guía de bienvenida “Adeje Amigable”, para acompañar tanto a quienes llegan por primera vez al municipio como residentes.
Esta nueva herramienta digital busca facilitar el acceso a los servicios municipales y reforzar la convivencia en un municipio donde conviven más de un centenar de nacionalidades.
La guía ha sido impulsada desde el Área de Participación Ciudadana del consistorio, en coordinación con Juntas En la misma dirección, el Cabildo de Tenerife y la Fundación General de la Universidad de La Laguna.
El nuevo recurso digital, incluye información sobre trámites administrativos, servicios municipales, visitas virtuales en 360º a espacios clave, así como un directorio de contactos útiles. Además, a partir de septiembre, incorporará un chat de inteligencia artificial bilingüe, operativo las 24 horas y de acceso inmediato.
“Adeje Amigable” está disponible de forma gratuita a través del sitio web amigable.adeje.es.
La guía está protagonizada por dos personajes: Bienvenida, una vecina de Adeje de toda la vida, y Estefan, un nuevo residente que acaba de instalarse en la localidad. A través de breves escenas, narradas con voces reales de vecinos y vecinas en español e inglés, se explican trámites cotidianos como el empadronamiento o la inscripción de menores en actividades municipales.
El alcalde, José Miguel Rodríguez Fraga, destacó que “Adeje es amigable porque forma parte de nuestra manera de entender el mundo. Adeje se ha construido con la aportación de muchas personas de diversas procedencias y ha consolidado esa mirada de ver el mundo de una forma amigable”.
“El compromiso irrenunciable de este grupo de gobierno es poner a las personas en el centro tanto en su dimensión individual como colectiva”, aseveró.
“Queremos tener un destino de primer orden para mejorar la vida de las personas, articulando espacios de convivencia, pabellones, centros culturales, etc. A nosotros no nos sobra gente, estamos abiertos a la diversidad cultural, religiosa, política, sexual… porque creemos que es una oportunidad de establecer mejores niveles de convivencia”, concluyó el alcalde.
Por su parte, el concejal responsable del área, Adolfo Alonso Ferrera, destacó el valor del trabajo realizado a lo largo de los últimos años. “Ponemos al servicio de la ciudadanía una herramienta potente. El trabajo ha sido arduo, llevamos en ello desde 2016, y el resultado está aquí. Es un recurso vinculado directamente a la convivencia, con un fuerte valor pedagógico. Los centros educativos, por ejemplo, pueden trabajar contenidos que luego verán reflejados en la guía, y lo mismo sucede con quien llega a Adeje por trabajo o con familias que buscan información práctica sobre servicios o actividades”.
“Hemos intentado dar con un formato atractivo, digital, en dos idiomas y con inteligencia artificial incorporada. Es una herramienta flexible con margen para seguir creciendo a medida que podamos seguir invirtiendo”, explicó Ferrera.
Durante la presentación también intervino Adriana Arteaga Padilla, técnica de referencia del proyecto Juntas En la misma dirección en el municipio. Arteaga contextualizó la iniciativa recordando que nació en 2016, en el marco del programa ‘Tenerife vive Diversidad’, parte del Marco estratégico para la convivencia intercultural de la isla.
“Es una herramienta puesta en marcha desde la estrategia insular para la convivencia intercultural Juntas En la misma dirección, impulsada por el Cabildo de Tenerife (Acción Social, Participación Ciudadana, Voluntariado e Inclusión) y la Universidad de La Laguna, a través de su Fundación General“, afirmó.
