Tras recorrer hoy el macizo de Anaga, Santa Cruz y La Laguna, mañana se disputa la gran etapa con paso por Las Cañadas del Teide y visita al suroeste de la Isla.
El parque natural de Anaga y los municipios de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna acogieron ayer la primera etapa de la XX Clásica de Tenerife, de carácter internacional, con 125 vehículos, auténticas joyas del automovilismo mundial, que compartieron su valor y belleza con la naturaleza de monte y coste del macizo de Anaga. Además, con la fortuna que durante el recorrido, de unas tres horas, el tiempo acompañó y la lluvia no hizo acto de presencia pese a la incursión por pleno monte de laurisilva.
Tras la salida del parque García Sanabria, con la bandera en manos de Guillermo Díaz Guerra, en nombre del alcalde de Santa Cruz, las concejalas Alicia Cebrián y Purificación García, así como el presidente del Real Automóvil Club, Juan Farizo y el cónsul de Bélgica, los 125 vehículos matriculados entre los años 1930 y 2000, recorrieron las carreteras de Anaga, con paradas en Tegueste y La Laguna, para que el numeroso público pudiera observar la belleza de unas máquinas de motor, algunas de las cuales superan hoy en el mercado el millón y medio de euros. Estuvieron presentes algunas de las ‘reliquias’ de las colecciones de los tinerfeños Carlos Rendón, Orestes Morales, Abel Febles, Miguel Hernández Calzadilla, Joaquín Sieper, Francis Montesdeoca, por citar algunos, porque sí Tenerife puede presumir en automovilismo es por haber heredado y mantenido un gran patrimonio fruto de sus ventajas fiscales y su conexión directa con Inglaterra. Además, a esos grandes herederos de monturas espectaculares, se sumaron ayer figuras legendarias de nuestro automovilismo, como Carlos Hafner e incluso ingenieros británicos de equipos de fórmula uno como McLaren o Mercedes, así como apasionados de la restauración de coches que se inscribieron más que para competir para “pasear” como seguramente hicieron ayer la treintena de participantes venidos de Inglaterra y Bélgica, entre otros países europeos, pese a que muchos disponían de los viejos Bentley, que salieron a toda pastilla del García Sanabria, pero no lograron clasificar bien, entre otras razones porque la regularidad no consiste en llegar primero sino en ser más regular en cada tramo.
La etapa de hoy saldrá de nuevo del parque García Sanabria capitalino y recorrerá el Suroeste de la Isla, con paradas en Playa de Las Américas y Santiago del Teide, tras subida y bajada por Las Cañadas del Teide. La llegada a Santa Cruz está prevista a las siete de la tarde y una hora después se realizará la entrega de trofeos.