Este martes, 24 de noviembre, a las 18:00 horas tendrá lugar este encuentro, para analizar el fenómeno y ofrecer soluciones desde el punto de vista policial, jurídico, vecinal y de los administradores de fincas colegiados.
El Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Santa Cruz de Tenerife celebra este martes, 24 de noviembre, a las 18:00 horas, una mesa de trabajo sobre la ocupación de viviendas y la protección del derecho a la propiedad privada. El encuentro se podrá seguir en directo a través de la web y redes sociales del digital AtlánticoHoy.
El objetivo es establecer un debate constructivo, consensuar criterios, ofrecer soluciones y hacer aportaciones, cada participante desde su especialidad, de cuáles son las respuestas a este enorme desafío que generan múltiples causas. Porque la casuística es variada, con situaciones de carácter social y casos absolutamente delictivos.
El fin último es que los propietarios se sientan amparados por los administradores de fincas, por los cuerpos policiales, por la Justicia, y por el conjunto de la sociedad. Y dejar claro que hay soluciones.
Así, un representante de la Delegación de Participación Ciudadana de la Policía Nacional hablará del protocolo de actuación en casos de ocupación ilegal de viviendas.
El abogado Javier Cenzual abordará la cuestión jurídica y soluciones legales para abordar las distintas situaciones de ocupación de una vivienda.
El presidente de la Asociación de Vecinos de Barrio Nuevo (La Laguna), Juan Luis Marín, explicará que se está haciendo en esta barrio fuertemente afectado por la ocupación y los acuerdos alcanzados.
Mientras que los administradores de fincas colegiados José Antonio Acevedo y Ana Isabel Rancel concretarán su gestión en comunidades que sufren la ocupación.