Durante la celebración de la festividad de la “Embarcación de la Virgen de Carmen” en Puerto de La Cruz, Tenerife, agentes de la Policía Nacional detectaron un vuelo de dron que no había sido comunicado previamente, el pasado 15 de julio.
Gracias a la tecnología de detección con la que cuentan los agentes, localizaron al piloto en el Hotel Las Águilas, situado en la zona alta del municipio portuense. Los policías acudieron al lugar y confirmaron su presencia.
Tras realizar las verificaciones correspondientes y detectar irregularidades, los agentes procedieron a identificar al piloto y a intervenir la aeronave. Además, informaron al dueño del dron que se había cometido una infracción que sería comunicada a la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
El piloto, de nacionalidad extranjera, admitió no contar con ningún tipo de certificación ni seguro de responsabilidad civil, y reconoció desconocer que en España existen procedimientos y comunicaciones obligatorias para operar drones.
Este individuo ahora enfrenta una sanción administrativa por haber volado su dron en una zona considerada de especial sensibilidad, donde miles de personas disfrutaban del evento. Además, en ese momento había tres drones profesionales realizando grabaciones oficiales del festejo, junto con un dron de la Policía Nacional encargado de la vigilancia.
Importancia del conocimiento y cumplimiento normativo
La Policía Nacional recuerda que el uso de drones está regulado por leyes específicas, y su incumplimiento puede conllevar sanciones administrativas o incluso penales, especialmente si se pone en riesgo la seguridad pública o la privacidad.
El Real Decreto 517/2024, publicado el 4 de junio, establece las normas para la utilización civil de sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS). Entre sus requisitos, destaca la obligación de comunicar al Ministerio del Interior con al menos cinco días de antelación la intención de realizar vuelos en entornos urbanos.
Por su parte, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ofrece en su página web una formación gratuita en línea que facilita información completa para que los usuarios conozcan dónde, cuándo y cómo operar drones sin poner en peligro personas, bienes o la navegación aérea.
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la supervisión de estas actividades y solicita la colaboración de la ciudadanía para reportar cualquier uso indebido de drones. “La tecnología debe estar siempre al servicio de la seguridad, no convertirse en una amenaza para ella”, han dicho.