La Policía Nacional ha asestado un duro golpe a una organización criminal dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación sexual en Tenerife. Cuatro individuos han sido detenidos como presuntos responsables de los delitos de trata, explotación sexual coactiva, amenazas y pertenencia a organización criminal. La operación ha culminado con la liberación de cuatro mujeres venezolanas, que eran víctimas de esta red.
Cuatro arrestados por trata y explotación sexual de venezolanas en Tenerife @policia pic.twitter.com/911IuGvEgD
— El Digital Sur (@eldigitalsurcom) July 2, 2025
La investigación
El grupo criminal mantenía un férreo control sobre las víctimas, vigilándolas constantemente y forzándolas a la explotación sexual en varios inmuebles ubicados en zonas urbanas de la capital tinerfeña.
La investigación se inició en mayo de 2025 cuando dos de las víctimas lograron escapar de madrugada de la vivienda donde eran retenidas y explotadas sexualmente. Acudieron directamente a una comisaría, donde recibieron atención especializada por parte de personal capacitado en el tratamiento de víctimas de trata y explotación sexual.
Sus declaraciones fueron clave para identificar a esta red criminal altamente estructurada. Sus funciones estaban claramente diferenciadas, abarcando desde la captación de las mujeres en su país de origen, su traslado a España, el alojamiento y el posterior control abusivo en la isla.
Intervención policial
Tras recibir la información, se puso en marcha un dispositivo policial coordinado. Se realizaron entradas y registros judiciales en los inmuebles donde se producía la explotación. Durante estas intervenciones, se localizaron a otras dos mujeres en una situación similar y se incautaron armas blancas, dispositivos electrónicos, dinero en efectivo y documentación relevante para la investigación.
Los agentes detuvieron inicialmente al individuo que ejercía el control directo sobre las mujeres. En los dos días siguientes, los otros tres miembros del grupo fueron arrestados mientras intentaban huir del país desde el Aeropuerto de Tenerife Norte, logrando así la desarticulación total de la red en la isla.
Los detenidos han sido puestos a disposición judicial, y un juez ha decretado su ingreso en prisión provisional por la presunta comisión de los delitos mencionados.
No es un caso aislado
No es la primera vez que la isla es escenario de este tipo de intervenciones. Recientemente, otra operación permitió a la Policía Nacional poner fin a la pesadilla de once mujeres víctimas de trata, desarticulando una red dedicada a la explotación sexual que obligaba a estas mujeres a prostituirse bajo amenazas por parte de un clan familiar.
También en sucesos recientes, los agentes han desmantelado tramas en los que redes criminales prometían trabajo en España a varias mujeres latinoamericanas, que terminaron siendo explotadas brutalmente en pisos turísticos de Tenerife.
Desde la Policía Nacional recuerdan la importancia de la colaboración ciudadana en estos casos y ponen a disposición los canales de denuncia confidencial y anónima para tratar la trata de seres humanos. Cualquier persona que tenga conocimiento o sospeche de una situación de trata puede contactar a través del teléfono 900 10 50 90 o por correo electrónico en trata@policia.es, señalan las autoridades policiales.