Noticias Tenerife Lunes de Carnaval deja un fallecido y un total de 151 asistencias sanitarias en Santa Cruz de Tenerife

- Publicidad -

Lunes de Carnaval deja un fallecido y un total de 151 asistencias sanitarias en Santa Cruz de Tenerife

Durante la noche del lunes, se registraron varios incidentes por consumo de alcohol y sustancias

El dispositivo de seguridad y emergencias del Hospital del Carnaval concluyó la pasada madrugada del martes con el trágico fallecimiento de un joven de 30 años, quien, al parecer, estuvo involucrado en una reyerta.

Fue asistido de manera urgente por los recursos sanitarios, estabilizado e intubado, pero falleció durante su traslado al Hospital Universitario de Nuestra Señora de La Candelaria (HUNSC).

La Policía Nacional detuvo a una persona relacionada con el caso, la cual fue puesta a disposición judicial.

Debido al luto por el trágico suceso y al mal tiempo pronosticado por la AEMET, el Ayuntamiento ha suspendido el Coso Apoteósico que estaba previsto para el martes (4). Las actividades del Carnaval se retomarán el miércoles (5) con el tradicional Entierro de la Sardina.

Programa Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2025

Personas atendidas durante el Lunes de Carnaval

Por otra parte, durante la noche del lunes de Carnaval, se atendió a un total de 151 personas, de las cuales 133 eran adultos y 18 menores. El 47,6% de los casos estuvieron relacionados con el consumo excesivo de alcohol.

Se registraron 29 atenciones por traumatismos y caídas, 10 por agresiones, 26 por enfermedades ajenas al Carnaval y 11 por intoxicaciones debido a sustancias estupefacientes. 17 personas fueron derivadas a otros centros especializados para realizar pruebas diagnósticas. En cuanto al género, 66 de los atendidos fueron hombres y 85 mujeres.

La Policía Local tramitó 69 actas por tenencia o consumo de drogas, de las cuales 50 fueron efectuadas por la Unidad Canina, dentro del dispositivo de control junto con la Policía Nacional en la plaza de La Paz. Además, se colaboró en varias atenciones sanitarias y se intervino en siete reyertas.

En el dispositivo sanitario para menores, gestionado por Cruz Roja Española en coordinación con la Policía Local adscrita a la Fiscalía del Menor, se atendió a un total de 20 menores, 18 de los cuales recibieron atención sociosanitaria. Se registraron 11 casos por efectos del consumo de alcohol en este grupo.

El Puesto de Atención Avanzada (PAA), ubicado en la plaza de España y gestionado por Protección Civil de Santa Cruz, atendió a 28 personas. Este puesto se convirtió en un punto de referencia para los carnavaleros, derivando casos según la gravedad de las incidencias al Puesto Médico del Hospital del Carnaval.

En cuanto al funcionamiento de los Puntos Violetas, el ubicado junto a la plaza de España atendió a 23 personas que solicitaron información, sin registrarse agresiones sexuales, violencia de género. En el otro punto, situado dentro del Hospital del Carnaval, se realizó un seguimiento especial a un posible caso de agresión, aunque no pudo confirmarse.

El Punto Arcoíris atendió dos incidentes relacionados con situaciones de LGBTIAfobia. Además, se registraron dos casos homófobos a través de la vía telefónica, uno de los cuales derivó en una denuncia ante la Policía Nacional. 11 personas pidieron información sobre el funcionamiento del recurso y temas relacionados con la salud sexual.

Durante esta jornada del Carnaval nocturno, participaron efectivos de la Policía Local, Policía Nacional, Consorcio de Bomberos de Tenerife, Protección Civil de Santa Cruz, apoyados por la agrupación de Güímar, y el personal sanitario de Cruz Roja Española, todos coordinados desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) ubicado en el Hospital del Carnaval, en la plaza General Gutiérrez Mellado de Santa Cruz de Tenerife.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -