Noticias Tenerife Investigan a un conductor temerario que casi atropella a un ciclista en la TF-12

- Publicidad -

Investigan a un conductor temerario que casi atropella a un ciclista en la TF-12

El hombre de 36 años realizó un adelantamiento ilegal en una carretera de montaña con curvas y visibilidad reducida.

La Guardia Civil ha iniciado una investigación por un delito de conducción temeraria en la carretera TF-12, un tramo que serpentea entre San Andrés y El Bailadero en Anaga, Tenerife. El conductor de un turismo está siendo investigado por llevar a cabo una maniobra imprudente que puso en peligro la seguridad vial y la vida de otros usuarios de la carretera.

El incidente, capturado en un video que se viralizó en las redes sociales, muestra cómo el conductor de un vehículo realizó un adelantamiento en un tramo de curvas sucesivas con visibilidad reducida. En ese momento, un ciclista circulaba correctamente en el carril contrario, lo que forzó al ciclista a ejecutar una maniobra evasiva para evitar una colisión frontal. La maniobra arriesgada del conductor del vehículo infractor generó un peligro claro y directo para la seguridad vial.

El Grupo de Investigación y Análisis del Sector de Tráfico de Canarias (GIAT) tomó acción tras la difusión del video en línea y procedió a identificar al conductor responsable. Se trata de un hombre de 36 años, cuyo vehículo fue localizado y vinculado al incidente. Como resultado, se le está investigando por un delito contra la Seguridad Vial por conducción temeraria.

La carretera TF-12, un camino convencional con un carril para cada sentido de circulación, está designada como “Carretera de Montaña” y tiene una limitación de velocidad específica de 60 km/h. Además, la vía cuenta con señales de peligro que advierten sobre la proximidad de curvas sucesivas y otros peligros potenciales. La conducta imprudente del conductor infractor fue aún más agravada por la violación flagrante de estas normas de seguridad vial.

La conducción temeraria es un delito sancionado en el Código Penal vigente. Según esta legislación, el infractor podría enfrentar una pena de prisión de seis meses a dos años, junto con la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante un período de uno a seis años.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -