En una colaboración entre el Equipo de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife y el Equipo de la Comandancia de Málaga, agentes de la Guardia Civil han iniciado una investigación sobre una mujer de 45 años residente en el municipio de Cártama, provincia de Málaga.
La mujer está siendo investigada por su presunta participación en un caso de estafa por un valor superior a los 33,000 euros, llevada a cabo mediante un ataque cibernético dirigido a una cuenta de correo electrónico empresarial.
La investigación se puso en marcha después de que el propietario de la empresa afectada, con sede en Santa Cruz de Tenerife, presentara una denuncia al descubrir que la cuenta de correo electrónico de la compañía había sido manipulada de manera fraudulenta.
A través de esta cuenta, se enviaron correos electrónicos a los clientes de la empresa, solicitando que modificaran los detalles de la cuenta bancaria a la cual debían realizar sus pagos y transferencias por los servicios adquiridos.
Fue uno de los clientes de la empresa perjudicada quien alertó al propietario al recibir uno de estos correos electrónicos manipulados. Al enfrentarse a reclamaciones de pago, el cliente proporcionó pruebas de que había realizado los pagos correctamente, pero a una nueva cuenta bancaria que se les había indicado en el correo electrónico falso. En total, se identificaron transferencias por un valor acumulado de más de 33,000 euros realizadas a esta supuesta cuenta.
Una vez que los agentes llevaron a cabo las investigaciones necesarias y verificaron la información proporcionada por el propietario de la empresa perjudicada, con el apoyo del Equipo de la Comandancia de Málaga – dado que la presunta estafadora residía en dicha ciudad y había estado retirando el dinero sustraído de cajeros automáticos en la región –, procedieron a localizar e investigar a la sospechosa por su posible implicación en un delito de estafa. Como resultado de esta acción, se logró bloquear la cantidad de 4,314.42 euros en la cuenta que había recibido el dinero sustraído.
La estafa del “Business Email Compromise” (BEC)
La estafa llevada a cabo en este caso corresponde al modelo conocido como “Business Email Compromise” (BEC), que se traduce como Compromiso de Correo Electrónico Empresarial.
Este tipo de estafa es ejecutado por ciberdelincuentes que logran acceder y controlar cuentas de correo electrónico empresariales, siendo su objetivo principal empresas que realizan transferencias electrónicas.
Lo distintivo de los ataques BEC es su carácter altamente específico, diseñados de manera personalizada para cada víctima después de un detenido estudio de las operaciones comerciales y, en ocasiones, incluso de la presencia en redes sociales de la empresa.
Las diligencias relacionadas con esta investigación han sido remitidas al Juzgado de Instrucción nº 1 de Güímar, donde se continuará el proceso conforme a los procedimientos legales correspondientes.