En una acción encabezada por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, se ha llevado a cabo una operación de información y limpieza en la playa junto al Parque Marítimo, resultando en la salida voluntaria de los residentes de 12 de las 25 casetas ubicadas en esta área costera.
Este proceso, gestionado conjuntamente por el área de Servicios Sociales y el área de Servicios Públicos, en colaboración con las fuerzas de seguridad locales, ha tenido como objetivo notificar a los usuarios sobre la incompatibilidad de continuar utilizando el lugar como sitio de pernoctación.
La medida fue introducida después de un previo análisis realizado por la Unidad Móvil de Acercamiento (UMA), un servicio que se dedica a brindar alternativas habitacionales y apoyo a las personas sin hogar.
La evaluación previa reveló la presencia no solo de individuos en necesidad de vivienda, sino también de otros usuarios que temporalmente utilizan el área para pernoctar por diversas circunstancias personales, incluyendo aquellos de paso y personas que alegan estar de vacaciones en esa parte del litoral.
La mañana de hoy marcó el inicio de esta iniciativa, culminando en la salida voluntaria de los ocupantes de 12 casetas. Estos fueron asistidos por los equipos de la UMA, mientras que los trabajadores de la empresa municipal de limpieza se encargaron de retirar los artículos descartados por los usuarios.
Es importante destacar que tanto los residentes que han decidido abandonar el área voluntariamente como aquellos que han optado por permanecer han sido debidamente identificados. Las tres fuerzas de seguridad presentes en el lugar generarán informes pertinentes que facilitarán el proceso judicial necesario para completar la recuperación de este espacio público.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife mantiene una serie de iniciativas para proporcionar oportunidades a las personas que pernoctan en las calles, ofreciendo recursos alojativos y abordando integralmente otras problemáticas de naturaleza socio-sanitaria.
Además del Centro Municipal de Acogida, que ofrece servicios como comedor, centro de día y duchas, se han habilitado otros espacios, como pisos de autonomía para jóvenes sin hogar, plazas en pensiones y diez pisos en la estrategia conocida como ‘Housing First’.