Noticias Tenerife Más de 1.000 migrantes llegan a las Islas Canarias en una nueva oleada de pateras

- Publicidad -spot_img

Más de 1.000 migrantes llegan a las Islas Canarias en una nueva oleada de pateras

Al menos un fallecido y dos desaparecidos tras el vuelco de una embarcación en El Hierro, con intervenciones de helicópteros y barcos de rescate

- Publicidad -spot_img

En las últimas horas, diversas unidades de salvamento y otros servicios de emergencia realizaron varias intervenciones en aguas cercanas a las Islas Canarias, trasladando a más de 1.000 personas al archipiélago desde embarcaciones precarias. Las intervenciones tuvieron lugar principalmente en Lanzarote, Gran Canaria, El Hierro y Tenerife.

En la madrugada del martes (11) de febrero, la Guardamar Calíope intervino a 180 personas en tres embarcaciones precarias localizadas a unas 33 millas al este de Arrecife, en Lanzarote. El desembarco se efectuó a las 7:32 hora local en el puerto de Arrecife. Poco después, a las 5:40 horas, la Salvamar Dipdha intervino a 71 personas a 69,3 millas al noreste de Lanzarote, desembarcando a las 8:05 horas en el mismo puerto.

Simultáneamente, en Gran Canaria, la Salvamar Nunki localizó a 32 personas de origen magrebí, entre ellas 4 mujeres y 12 menores, de una patera de madera avistada en la zona de Arinaga, en el Risco Verde. El desembarco se realizó a las 5:00 horas en el puerto de Arguineguín, con la participación también del helicóptero Helimer 202, bajo la coordinación del CCS Las Palmas. En el grupo venían dos bebés que fueron evacuados junto a sus madres al hospital para valoración.

La Guardamar Talía, junto al puesto de la Cruz Roja en el puerto de Los Cristianos, donde los migrantes son atendidos
La Guardamar Talía, junto al puesto de la Cruz Roja en el puerto de Los Cristianos, donde los migrantes son atendidos / Foto: Mercedes Menendez

Mientras tanto, en El Hierro, la Salvamar Acrux localizó y acompañó a una embarcación precaria con 54 ocupantes subsaharianos, a unas 10 millas al sur de La Restinga, hasta el puerto de La Restinga, donde fueron atendidos por los servicios sanitarios y de seguridad.

También el pasado martes, la Guardamar Polimnia llevó a cabo el rescate de dos neumáticas en las aguas cercanas a Lanzarote. La primera fue localizada a 47 kilómetros al este de la isla, con 60 personas a bordo. Más tarde, un buque mercante avistó la segunda embarcación en la zona, y la Polimnia rescató a 37 personas. Todos los migrantes fueron trasladados al puerto de Arrecife, donde fueron atendidos por los servicios sanitarios y de seguridad.

En la madrugada del miércoles (12) de febrero, la Salvamar Adhara acompañó un cayuco con 60 personas de origen subsahariano hasta el puerto de La Restinga, donde desembarcaron a las 6:53 hora local.

Ya entrada la noche, a las 21:53, el ECO SIVE alertó sobre una embarcación a 12 millas náuticas al sur de La Restinga, en El Hierro. La Salvamar Adhara se movilizó rápidamente, rescatando a 76 personas. En este caso, la embarcación se volcó, haciendo que varias personas cayeran al mar, dejando como saldo 1 fallecido. La Salvamar Acrux también participó en el operativo, rescatando a dos varones. El Helimer 204 evacuó a una persona por aire y continuó con la búsqueda de dos posibles desaparecidos. En la operación también intervino la LS Mike 02 de Cruz Roja.

El personal de emergencia atiende a los migrantes rescatados cerca de Tenerife
El personal de emergencia atiende a los migrantes rescatados cerca de Tenerife / Foto: Mercedes Menendez

Poco después, la Guardamar Talía abordó a los ocupantes de dos cayucos con un total de 224 personas subsaharianas (74 en uno y 150 en el otro). A las 6:35 hora local, los asistidos desembarcaron en el Puerto de Los Cristianos, Arona, Tenerife, con el apoyo del helicóptero Helimer 204. En esta intervención hubo cinco traslados a centros sanitarios, dos de carácter moderado y tres leves. La colaboración del pesquero Sant Yago Uno, que permaneció en la zona hasta la llegada de la Guardamar Talía, fue fundamental para el éxito de la operación.

Por otra parte, a las 10:25 horas, la tripulación de la Salvamar Acrux acompañó hasta La Restinga a los 48 ocupantes de un cayuco que había sido avistado por el Helimer 204 a 7 millas al suroeste de la isla. La operación fue coordinada por el CCS Tenerife, con la colaboración de la LS Mike 02 de Cruz Roja y la patrullera GC Río Guadiato.

Voluntarios y personal médico brindan primeros auxilios a los migrantes tras su llegada al puerto de Los Cristianos
Voluntarios y personal médico brindan primeros auxilios a los migrantes tras su llegada al puerto de Los Cristianos / Foto: Mercedes Menendez

Ya en la noche del miércoles, en Lanzarote, el CCS Las Palmas movilizó al helicóptero Helimer 202 y a la Salvamar Al Nair, que asistió a 65 varones (4 mujeres) de una patera localizada a 7 millas náuticas al noreste de Lanzarote. El desembarco se realizó a las 23:15 horas en el puerto de Arrecife. Dos personas precisaron asistencia hospitalaria.

En la madrugada de este jueves (13) de febrero, la Salvamar Adhara y la Salvamar Acrux acompañaron a dos cayucos localizados a 3 millas náuticas de La Restinga, en El Hierro, con un total de 152 personas (71 en uno y 81 en el otro). La operación, coordinada por el CCS Tenerife, concluyó con el desembarco en el puerto de La Restinga alrededor de las 2:15 horas.

Antes de estos operativos, más de 280 migrantes habían llegado a las Islas Canarias, como parte de un flujo continuo hacia el archipiélago.

Te interesa: La eurodiputada Marion Maréchal alerta desde Tenerife que “el Gobierno español está poniendo en peligro a toda Europa” con su política migratoria

Te interesa: La crisis migratoria en Canarias genera un coste sanitario de 26 millones de euros

Te interesa: España reclama más recursos para apoyar a terceros países en el control migratorio y la readmisión de retornados

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -