Un año más, la tradicional procesión marítima-terrestre de la Virgen Chiquita y San Telmo Chiquito volvió a llenar de fervor y emoción las calles y el mar de Puerto de la Cruz.
A las 18:00 horas, cientos de vecinos se reunieron para participar en esta celebración, que, aunque más íntima que la realizada el pasado martes, mantuvo intacta la devoción y el sentimiento.
La jornada, especialmente dedicada a los más pequeños, comenzó a las 10:00 de la mañana con un completo programa de actividades. En la batería de Santa Bárbara se vivieron momentos de gran emotividad y música en vivo. A esa hora, las imágenes de San Telmo y la Virgen del Carmen chiquitos fueron trasladadas desde la Cofradía de Pescadores Gran Poder de Dios hasta la Casa de la Aduana.
Alrededor del mediodía, la Batería de Santa Bárbara se llenó de música con la actuación en vivo de Yurena Dóniz y Wilmer, seguida de una animada Fiesta Infantil. La celebración continuó con el paseo terrestre de la Virgen, que tuvo lugar sobre las 13:00 horas. Durante este desfile, los niños asumieron el papel de auténticos cargadores, llevando con orgullo la imagen de la Virgen a hombros, en un acto que simboliza la continuidad de esta arraigada tradición.
Mientras tanto, en la Plaza del Charco, la Banda de Música de Puerto de la Cruz animó el ambiente con un concierto lleno de energía, creando un ambiente festivo que se extendió por varios puntos del casco portuense.
El acto principal del día se desarrolló a las 18:00 horas, cuando los cargadores llevaron las imágenes de la Virgen del Carmen Chiquita y San Telmo Chiquito hasta el muelle pesquero para iniciar la procesión marítima. Esta emotiva ruta navegó desde el muelle hasta Punta Brava y regresó para concluir en la Cofradía de Pescadores, que acoge con devoción estas veneradas imágenes.
El alcalde, Leopoldo Afonso, junto al concejal de Fiestas, Javier González, y otros representantes municipales, estuvieron presentes para respaldar esta tradicional festividad. La Cofradía de Pescadores del Gran Poder de Dios, presidida por Carlos Carrillo, fue la encargada de organizar cada detalle para asegurar el éxito de esta jornada que une a la comunidad portuense alrededor de su fe y sus costumbres.
El alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso, manifestó: “Es un orgullo ver cómo nuestra ciudad se reúne para celebrar con tanto cariño y devoción esta tradición que refleja el alma de nuestro pueblo. La participación de los más pequeños asegura que estas fiestas perduren en el tiempo, manteniendo viva nuestra identidad”.
Por su parte, el concejal de Fiestas, Javier González, señaló: “La procesión de la Virgen Chiquita y San Telmo Chiquito es un momento muy especial para todos los portuenses, especialmente para nuestros niños y niñas, que viven esta jornada con una ilusión contagiosa. Agradecemos a la Cofradía de Pescadores su dedicación para que todo salga perfecto”.
Esta festividad, caracterizada por la activa participación de los niños y el entusiasmo de la comunidad, reafirma el vínculo de Puerto de la Cruz con sus tradiciones culturales y religiosas, consolidando una jornada repleta de alegría, fe y unión.
Las Grandes Fiestas de Julio prosiguen en los días venideros con actividades destacadas como el Festival Internacional de Jazz & Músicas Creativas (del 22 al 26 de julio), La Fiesta Joven (25 de julio), la Feria de Artesanía (26 y 27 de julio) y el Festival de Aeromodelismo (27 de julio), entre otros eventos.