Noticias Tenerife Nuevos PFAE de Dinamización Comunitaria y Ventas en Puerto de la Cruz cualificarán a 23 desempleados

- Publicidad -

Nuevos PFAE de Dinamización Comunitaria y Ventas en Puerto de la Cruz cualificarán a 23 desempleados

Los programas PFAE ofrecerán formación teórica y práctica en entornos reales, facilitando el acceso al mercado laboral.

- Publicidad -spot_img

Puerto de la Cruz sigue apostando por la formación y el empleo como pilares clave para el desarrollo social y económico con la presentación de los nuevos Proyectos de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE), en sus modalidades de Dinamización Comunitaria y Ventas.

Estas iniciativas brindarán a 23 personas desempleadas una oportunidad real de cualificación profesional y acceso al mercado laboral.

En este sentido, el concejal de Empleo, Alberto Cabo, dio la bienvenida ayer al alumnado, equipo docente, directivo y administrativo de ambos programas.

El PFAE de Dinamización Comunitaria está compuesto por 12 alumnos y alumnas, mientras que el de Ventas cuenta con 11.

Ambos grupos recibirán formación teórica y práctica mediante la ejecución de servicios de utilidad pública y social, en un entorno real de trabajo que facilitará su capacitación profesional.

En su intervención, el concejal Alberto Cabo destacó la relevancia de estos proyectos como herramientas clave para impulsar el empleo local: “Estos PFAE son mucho más que formación. Representan una oportunidad de vida, una vía para recuperar la motivación, adquirir competencias y abrir las puertas al mercado laboral. Agradezco el compromiso de cada participante, así como la dedicación de los equipos técnicos y docentes que hacen posible que esto funcione”.

Durante los próximos meses, los estudiantes del PFAE de Dinamización Comunitaria participarán en actividades orientadas a promover la participación social, la cultura y el bienestar vecinal.

Por su parte, los estudiantes del PFAE de Actividades de Venta desarrollarán habilidades comerciales en entornos reales de venta y atención al cliente, lo que les permitirá prepararse para el sector minorista y de servicios.

Estos proyectos reciben financiación pública y forman parte de la estrategia municipal para la mejora del empleo, en colaboración con el Servicio Canario de Empleo y el Fondo Social Europeo.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img