El Cabildo de Tenerife ha dado luz verde a un convenio con el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz para habilitar una nueva cochera de TITSA en el camino Piedra Redonda y poner en funcionamiento una línea de guaguas destinada a reforzar la movilidad urbana e interurbana en el norte de la isla.
La instalación se construirá en una parcela de más de 14.000 metros cuadrados cedida por el consistorio y contará con una inversión insular de 195.373 euros. La medida fue aprobada este miércoles en el Consejo de Gobierno de la Corporación insular.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, destacó que “esta nueva infraestructura permitirá reducir desplazamientos innecesarios, facilitar el trabajo del personal de TITSA y reforzar el servicio en una de las zonas con mayor volumen de pasajeros y rutas interurbanas de la isla”. Asimismo, señaló que “con esta base, TITSA contará con seis centros operativos con función de cochera, lo que nos permitirá distribuir mejor la flota y mejorar la respuesta en el norte”.
El nuevo centro operativo, situado estratégicamente en el entorno del Valle de La Orotava, está diseñado para optimizar la logística del transporte público, al facilitar el estacionamiento y la rotación de los vehículos que operan en Puerto de la Cruz y municipios colindantes. Además, se espera que esta actuación contribuya a aliviar la carga de otras cocheras del sistema insular, como las de Los Rodeos y Cuevas Blancas.
En el Puerto de la Cruz se activará la nueva línea 385
El Cabildo pondrá en marcha en septiembre la nueva línea 385 de TITSA, creada para atender específicamente las áreas con alta densidad de población en el municipio que hasta ahora no contaban con servicio.
Esta ruta partirá desde la estación de guaguas y unirá barrios como El Durazno, El Botánico, El Taoro y la zona del Centro de Salud de Las Dehesas, realizando un recorrido circular que atravesará calles como Valois, Luis Rodríguez Figueroa, Los Cachazos, Robles, Leopoldo Cólogan, Bélgica, Suiza, Taoro, la TF-315 y Manuel Yanes Barreto, para finalmente volver a la estación.
La consejera insular de Movilidad, Eulalia García, explica que “esta actuación contribuirá a mejorar la conectividad interna de Puerto de la Cruz y facilitará el acceso al transporte público en los barrios, permitiendo a muchos vecinos desplazarse con mayor comodidad entre distintas zonas del municipio sin necesidad de recurrir al vehículo privado. Además, ofrecerá una conexión directa con la estación central, donde podrán enlazar con otras líneas interurbanas”.
García destaca que “esta medida se enmarca en el plan de modernización del transporte público que impulsa el Cabildo, que contempla la incorporación de más de 300 nuevas guaguas, el aumento de frecuencias y el refuerzo de las infraestructuras técnicas y operativas de TITSA, con el objetivo de ofrecer un servicio más eficiente y de calidad”. La consejera recordó que “muchas de estas unidades serán híbridas o eléctricas y que ya se han activado nuevos sistemas de información al usuario, digitalización de paradas y refuerzos en horarios clave”.
Se espera que la línea empiece a funcionar a comienzos de septiembre, con un horario aproximado de 7:30 a 21:00 horas, una frecuencia media de 60 minutos y operando en días laborables. Esta nueva ruta se incorpora a la red urbana y complementa las líneas interurbanas que ya operan en la zona.
Aumento sostenido de viajeros en 2025
De acuerdo con los datos más recientes, TITSA ha transportado un total de 49.043.912 pasajeros entre enero y junio de 2025, lo que representa un aumento de casi tres millones de usuarios en comparación con el mismo periodo del año anterior, y un crecimiento del 6,42 %.
En la comarca norte, donde se encuentra Puerto de la Cruz, también se registra un crecimiento sólido en el número de viajeros: 5.415.556 personas utilizaron las guaguas en esos primeros seis meses, lo que implica un incremento del 5,16 % respecto al primer semestre de 2024.
La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, valora muy positivamente este aumento en la demanda y lo relaciona directamente con las políticas implementadas durante los últimos dos años. “Este aumento de usuarios responde a nuestra firme apuesta por un transporte público gratuito y accesible, que el Cabildo está sosteniendo con más de 60 millones de euros para que no repercuta en el bolsillo de los residentes de Tenerife”.
Además, añade que a esta mejora se suman el refuerzo de frecuencias, la renovación de la flota, la creación de nuevas líneas y la expansión de la red de cocheras “que nos permiten prestar un servicio más eficaz y más cerca de donde la gente lo necesita”.