Noticias Tenerife Puerto de la Cruz presenta un programa innovador para celebrar su 29º Festival de Aeromodelismo y Aeronáutica

- Publicidad -

Puerto de la Cruz presenta un programa innovador para celebrar su 29º Festival de Aeromodelismo y Aeronáutica

El evento, que se celebrará este fin de semana, incluirá exhibiciones aéreas, demostraciones de aeromodelismo y actividades para todos los públicos

- Publicidad -

El Festival Internacional de Aeromodelismo y Aeronáutica 2025 celebrará su 29ª edición en Puerto de la Cruz, reafirmando el compromiso del municipio con la innovación, la tradición y su vocación aeronáutica.

La presentación oficial del evento tuvo lugar este miércoles en la Batería de Santa Bárbara, un enclave emblemático que acogió la rueda de prensa de este encuentro consolidado dentro del calendario festivo local.

La cita, que se enmarca en las Grandes Fiestas de Julio 2025, vuelve a posicionar a la ciudad como un referente en el ámbito de la aeronáutica, tanto a nivel nacional como internacional.

Durante la rueda de prensa se presentaron los detalles del programa de este año, que propone un fin de semana cargado de emoción, con espectaculares exhibiciones aéreas, demostraciones de aeromodelismo y actividades dirigidas a todos los públicos.

El festival tendrá lugar el domingo 27 de julio de 2025, a partir de las 10:30 horas, en el recinto festivo de la Explanada del Muelle y la Casa de la Aduana.

El alcalde Leopoldo Afonso destacó que el Festival Internacional de Aeromodelismo y Aeronáutica representa más que un simple evento: “es un símbolo de nuestra identidad como ciudad que siempre ha mirado al cielo con ambición y orgullo”. Añadió que “este año, celebramos la vigesimonovena edición con un programa que combina tradición, innovación y emoción, invitando a residentes y visitantes a disfrutar de un espectáculo único que refuerza el legado aeronáutico de Puerto de la Cruz”.

Programa del Festival (Sábado 26 y domingo 27 de julio)

16:00 h – Casa de la Aduana: Simulador de Vuelo del Ejército del Aire y del Espacio.
Domingo 27 de julio.

10:00 h – Batería de Santa Bárbara: Stand de captación e información del Ejército de Tierra.

10:30 h – Batería de Santa Bárbara: Exposición estática de armamento y vehículos militares del Ejército de Tierra.

10:30 h – Apertura del Festival en la Explanada del Muelle.

10:40 h – Presentación de la Banda de Puerto de la Cruz.

10:45 h – Exhibición de 10 maquetas de aeromodelos por el Club de Aeromodelismo de Tenerife.

11:45 h – Exhibición de la Unidad Aérea de Helicópteros de la Guardia Civil.

12:15 h – Exhibición de la Unidad Aérea de Helicópteros de Maniobras del Batallón BHELMA VI.

12:30 h – Exhibición de la Unidad de Drones y Helicópteros de la Policía Nacional.

12:45 h – Exhibición del Grupo de Emergencia y Salvamento (GES).

13:00 h – Vuelo del F18 del Ejército del Aire y del Espacio.

13:15 h – Entrega de reconocimientos a los participantes.

13:30 h – Casa de la Aduana: Visita de autoridades al Simulador de Vuelo del Ejército del Aire y del Espacio.

Un siglo de tradición aeronáutica

El Festival Internacional de Aeromodelismo y Aeronáutica de Puerto de la Cruz tiene una tradición que se remonta a 1913, cuando Maurice Poumet sobrevoló la ciudad y aterrizó en el barranco San Felipe.

Un año después, en 1914, el piloto francés Lucien Demazel protagonizó una exhibición que dejó una marca histórica y atrajo visitantes de toda la isla. Desde entonces, Puerto de la Cruz ha mantenido viva su pasión por la aeronáutica.

En 1981, un grupo de jóvenes encabezados por Francisco Jordán y Gilberto Hernández dio impulso a la primera edición moderna del festival, que ha experimentado un crecimiento constante. A lo largo de los años, ha contado con la participación de figuras destacadas como la Patrulla Águila, el astronauta Pedro Duque y el multicampeón Juan Cerdán.

El jurista tinerfeño Julio Pérez subrayó que “en julio de cada año, Puerto de la Cruz se convierte en la capital de las aeronaves, los paracaidistas y el aeromodelismo, invitándonos a mirar al cielo con ilusión y esperanza”.

Respaldado por el Ayuntamiento y la entrega de los aficionados, este evento continúa siendo un punto de encuentro para los amantes de la aeronáutica, consolidando a la ciudad como un referente internacional en la materia.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -