Noticias Tenerife El Carnaval Portuense cerró con una emotiva Quema de la Sardina inmersa en el universo de Tim Burton

- Publicidad -

El Carnaval Portuense cerró con una emotiva Quema de la Sardina inmersa en el universo de Tim Burton

Con un desfile solemne y el "Duelo de la Sardina", Puerto de la Cruz dio fin a su emblemático Carnaval Internacional.

- Publicidad -spot_img

El pasado Miércoles de Ceniza, Puerto de la Cruz llevó a cabo el tradicional Entierro de la Sardina, una celebración arraigada al Carnaval que simboliza el comienzo de la Cuaresma.

En esta ocasión, el diseño de la sardina estuvo inspirado en la temática del Carnaval Portuense, con referencias al universo de Tim Burton, lo que le otorgó un sello único y creativo a la festividad.

Esta costumbre, una de las más representativas de la ciudad, concluyó con la quema de la Sardina y un espectáculo pirotécnico en el Muelle Pesquero, dentro del calendario de eventos del Carnaval Internacional.

La elaboración de la sardina estuvo a cargo de la reconocida diseñadora Juliana Serrano, quien le imprimió un estilo en sintonía con la temática del carnaval y la estética propia del universo de Burton.

La celebración comenzó a las 14:00 horas con la exhibición de la Sardina en la Plaza Concejil, donde cientos de portuenses y visitantes se congregaron para admirar la creatividad y el arte con los que fue elaborada.

Durante todo el evento, la Sardina estuvo acompañada por el alcalde Leopoldo Afonso, el concejal de Fiestas Javier González y el resto de la corporación municipal, quienes, vestidos de negro, rindieron homenaje a la solemnidad del momento. Abriendo paso hacia su destino final, el cortejo fúnebre estuvo encabezado por el clero y diversos personajes pintorescos.

A las 19:00 horas, la Plaza Concejil acogió el emotivo Duelo de la Sardina, un acto cargado de simbolismo en el que la ciudad se unió en una despedida marcada por el humor y las lágrimas fingidas, elementos esenciales de esta tradición carnavalera.

La Sardina fue escoltada por un singular cortejo compuesto por viudas, autoridades locales, curas y personajes pintorescos, quienes añadieron un toque característico a la ceremonia.

El esperado Entierro de la Sardina comenzó a las 21:00 horas, momento en que la carroza fúnebre inició su recorrido por las principales calles de la ciudad turística: Avenida Colón, Plaza de los Reyes Católicos, calle Obispo Pérez Cáceres, Avenida Familia Betancourt y Molina, calle La Hoya y calle Santo Domingo, finalizando en el Muelle Pesquero, donde tuvo lugar su despedida definitiva.

La jornada concluyó con la Quema de la Sardina y una impresionante exhibición pirotécnica en el Muelle pesquero, que iluminó la noche portuense y deleitó a todos los asistentes, fusionando en un solo evento el duelo, el humor y la celebración.

El alcalde de Puerto de la Cruz, Leopoldo Afonso, subrayó la importancia de esta tradición: “El Duelo y Entierro de la Sardina no solo es una celebración que cierra el Carnaval, sino que también es un legado cultural que perdura y une a todos los ciudadanos. Es un honor ver a tantos portuenses y visitantes disfrutar de esta tradición que forma parte esencial de nuestra identidad portuense.”

Por su parte, el concejal de Fiestas, Luis Javier González, expresó su satisfacción por la gran acogida del evento: “Este año hemos trabajado para asegurar cada detalle. La participación y entusiasmo han superado nuestras expectativas; ya estamos pensando en mejorar para el próximo año. Cada año este evento refuerza nuestras tradiciones portuenses y nos recuerda lo importante que es poner en valor nuestro Carnaval Internacional.”

El desfile, cargado de sentimiento y devoción, congregó a una multitud que participó en esta celebración de despedida, un acto simbólico que representa el entierro del pasado y de todos sus excesos, incluidos los vividos durante las fiestas de Carnaval. Con este evento, se da paso a la sobriedad propia de las semanas previas a la Semana Santa.

Tras la quema de la Sardina, tanto visitantes como portuenses disfrutaron de una noche festiva en el escenario del Carnaval, ubicado en la Plaza del Charco, donde las agrupaciones musicales La Maquinaria Band, La Corinto Band y La Orquesta Guayaba se encargaron de amenizar la velada.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias