El Grupo Municipal VOX en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife presentará en el próximo Pleno del viernes 28 de febrero una solicitud para que se adopten medidas de limpieza y restauración del “Monumento a la Paz de Tenerife”, tras los actos vandálicos que han afectado a la escultura.
El portavoz de VOX Tenerife, Alejandro Gómez, argumenta que “independientemente de la interpretación que se le quiera atribuir, constituye un elemento artístico y cultural plenamente integrado en el entramado urbano de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife”.
El 4 de octubre de 2024 se publicó en el Boletín Oficial de Canarias el anuncio de 24 de septiembre de 2024, relativo a la incoación del expediente de declaración de Bien de Interés Cultural, con la categoría de Monumento, a favor de la referida escultura, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 27 y siguientes de la Ley 11/2019, de 25 de abril, de Patrimonio Cultural de Canarias.
La incoación del expediente de declaración de Bien de Interés Cultural determina, respecto al bien afectado, la aplicación inmediata y provisional del régimen de protección previsto legalmente para los bienes ya declarados BIC, tal y como establece el artículo 28.2 de la Ley 11/2019, de 25 de abril, de Patrimonio Cultural de Canarias, que se pronuncia en los mismos términos que el artículo 11.1 de la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español.
Esta protección legal determina, a su vez, la obligación del titular del bien a conservarlo, mantenerlo, restaurarlo, custodiarlo y protegerlo adecuadamente para asegurar su integridad y evitar su pérdida, deterioro o destrucción, según establece el artículo 57 de la Ley de Patrimonio Cultural de Canarias.
“El monumento objeto de esta moción se encuentra en estado de abandono, habiendo sufrido daños que aún no han sido reparados”, afirma Gómez. Además, destaca que “estos actos vandálicos no solo atentan contra la integridad física de la obra, sino que también menoscaban su valor histórico, artístico y cultural, por lo que consideramos que el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife debe, en cumplimiento de esta obligación legal, adoptar de forma inmediata las medidas necesarias para restaurar y reparar los daños ocasionados al conjunto artístico”.
Desde VOX sostienen que “el Monumento a la Paz de Tenerife forma parte de nuestro patrimonio y herencia histórica”, Gómez señala que “la historia hay que contarla tal y como fue, respetando cualquier vestigio histórico”.
“Para que las nuevas generaciones puedan comprender y visualizar cómo vivieron sus padres y abuelos, sin manipulaciones ni tergiversación, ya que la historia se cuenta a través de sus restos y monumentos, y solo así́ se puede comprender en su magnitud los acontecimientos que desde nuestro pasado han fraguado la realidad de nuestro presente”, sentencia.