El grupo parlamentario VOX en Canarias ha denunciado este viernes en un comunicado que la Mesa del Cámara ha inadmitido un informe que, según la formación, incluía propuestas “clave” para facilitar el acceso a la vivienda en las islas. La formación sostiene que su aportación buscaba tener “un impacto real y efectivo” en esta materia, pero lamenta que no haya sido tenida en cuenta.
“Compartimos buena parte del contenido de la iniciativa que se somete a informe”, señalan desde VOX, pero “lamentamos que no haya sido incorporado el contenido de las enmiendas que presentamos en el Congreso, y que consideramos esenciales porque tratan de garantizar que esas viviendas vayan destinadas a quienes más lo necesitan: los españoles”.
Los hechos se remontan al 18 de marzo, cuando en la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso se aprobó con competencia legislativa plena la Proposición de Ley de modificación de la Ley 19/1994 del 6 de julio, relativa al Régimen Económico y Fiscal de Canarias, para regular las inversiones en elementos patrimoniales afectos a la actividad de arrendamiento de vivienda. VOX presentó entonces dos enmiendas desde el Congreso, que aseguran, mejoraría el texto final, pero que fueron rechazadas.
Por ello, desde el Parlamento de Canarias, la formación trasladó de nuevo sus propuestas a través de un informe en el que abogaban por la ampliación del concepto de vivienda —sin limitarla a la vivienda protegida—, la inclusión de un criterio de prioridad nacional para las inversiones en vivienda y la supresión del requisito de que la vivienda estuviera alquilada en seis meses para la materialización de la RIC.
Además, en el mismo informe, VOX denunció “que se haya incluido una Disposición Final para reformar la Ley reguladora del servicio postal universal, que nada tiene que ver con el objeto de la norma sujeta a informe del Parlamento de Canarias“.
Pese a que consideran que se trata de una reforma necesaria, desde VOX aseguran que “adolece de defectos importantes como los que ha señalado este grupo vía enmiendas” y, por ello, “no podemos apoyar el informe del Gobierno junto con el resto de grupos sin reservas”. La formación presentó el informe alternativo justificando su postura, pero afirman que “ha sido indebidamente inadmitido por la Mesa de la Cámara“.
Por último, el grupo parlamentario reprochó la decisión de la Cámara de solo aceptar el informe presentado por los partidos que conforman el grupo de gobierno junto al resto de formaciones salvo NC, ya que, en su opinión, “lejos de suponer consenso, implica discriminación”.
Desde la formación sostienen que trabajarán siempre por mejorar las condiciones de vida de los canarios, apoyando que las inversiones puedan aplicarse a la resolución de problemas tan esenciales como el de la vivienda.