El Pleno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha dado luz verde por unanimidad a la modificación del objeto social de la empresa pública Viviendas Municipales.
La decisión, impulsada por la concejal Belén Mesa (CC) y respaldada por el alcalde José Manuel Bermúdez (CC) , permitirá a esta entidad asumir la proyección, construcción y gestión de aparcamientos públicos en la capital tinerfeña, con el objetivo de agilizar y mejorar la operatividad de estos procesos.
Durante la sesión plenaria, el alcalde destacó que “esta ampliación del objeto social de la empresa pública posibilitará que la gestión sea más ágil y con menos impedimentos burocráticos, además de darle seguridad jurídica a algunas actuaciones que viene asumiendo Viviendas Municipales”.
Bermúdez, añadió también que “una nueva formulación que conduzca a ser más eficientes y a simplificar los procedimientos siempre es una buena noticia para el ciudadano”.
La concejal responsable explicó que “el Consejo de Administración de Viviendas Municipales ha elaborado un informe, en cumplimiento del artículo 286 de la Ley de Sociedades de Capital, para justificar las modificaciones propuestas de los Estatutos Sociales”.
Según detalló la edil, “dichas modificaciones han conseguido esta mañana la aprobación unánime de la Junta General Extraordinaria, que se celebró hoy, coincidiendo con el Pleno del Ayuntamiento, de unas propuestas para adaptar el marco jurídico de la Sociedad a nuevas actividades que ya se vienen desarrollando y a la modernización de su funcionamiento”.
La concejal de Viviendas, Belén Mesa, ha explicado que el objetivo es ampliar formalmente el objeto social de la Sociedad municipal para incorporar nuevas funciones. Según la edil, se busca incluir actividades relacionadas con la gestión y promoción de aparcamientos, además de otras complementarias vinculadas a la vivienda, la rehabilitación urbana y los servicios públicos.
Mesa subraya que estas funciones ya se venían desarrollando de forma complementaria, por lo que su incorporación explícita en los estatutos de la entidad permitirá reforzar su seguridad jurídica y operativa.
Asimismo, la concejal destaca que el Consejo de Administración prevé la celebración de reuniones telemáticas, una medida impulsada por la experiencia de la pandemia y los avances tecnológicos. En este sentido, sostiene que es necesario actualizar los Estatutos para dotar a la entidad de mayor agilidad, eficiencia y adaptación a la sociedad digital.