Noticias Tenerife Unidas Podemos inicia en La Laguna una ronda de mociones en defensa de la educación pública

- Publicidad -

Unidas Podemos inicia en La Laguna una ronda de mociones en defensa de la educación pública

Podemos Canarias exige “un compromiso firme para frenar la mercantilización educativa y garantizar el derecho universal a una educación de calidad para todas las personas”

Podemos Canarias ha iniciado una ronda de propuestas institucionales en defensa de la educación pública, coincidiendo con el proceso de escolarización para el curso 2025-2026. El movimiento ha comenzado con la presentación de una moción en el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, a iniciativa de Unidas Se Puede, y se está extendiendo de forma adaptada a los diferentes territorios del archipiélago.

La formación denuncia que “elegir la pública” es apostar por la igualdad, la inclusión y la justicia social, frente a un modelo de “privatización” que, a su juicio, “refuerza las desigualdades”.

Idaira Afonso, concejal de Unidas Se Puede, ha subrayado que “la educación no puede ser un privilegio de unos pocos ni un negocio, sino un derecho garantizado desde lo común”. Afonso alerta de que, mientras la red de centros concertados se expande, la escuela pública se ve debilitada por la falta de inversión, cierres de unidades y precariedad en infraestructuras.

Según datos oficiales, la inversión educativa en Canarias ha caído del 4,63% del PIB en 2023 al 4% en 2025, lejos del 5% que establece la Ley Canaria de Educación. Esta disminución compromete la contratación de personal docente, la extensión de la educación infantil de 0 a 3 años, la inclusión de profesionales de apoyo educativo y la mejora de las infraestructuras escolares.

Entre las medidas propuestas, destacan la declaración de los municipios como “territorios que eligen la pública”, la destinación de suelo exclusivamente para centros educativos públicos, la revisión de conciertos educativos en zonas donde existan plazas suficientes en la red pública, y la puesta en marcha de campañas informativas que visibilicen el valor de la educación pública.

Asimismo, Podemos Canarias exige al Gobierno autonómico que garantice la creación de plazas escolares en todos los barrios y pueblos, el impulso de nuevos centros de educación infantil, la contención del crecimiento de universidades privadas y un incremento real del presupuesto de las universidades públicas canarias.

“No se trata de demonizar la iniciativa privada, pero defender la educación pública requiere hechos, no solo palabras. Es necesario modernizar instalaciones, mejorar las ratios de profesorado y aumentar la capacidad de nuestras universidades públicas para que nadie quede excluido por razones económicas”, ha señalado Ana Gloria S. Ruano, portavoz de Educación de Podemos Canarias.

Podemos Canarias recuerda que su compromiso es con “un modelo educativo que sea laico, inclusivo, feminista, intercultural y de calidad, capaz de construir una ciudadanía crítica y comprometida con la sociedad”.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias