Noticias Tenerife El Toscal se alza con caceroladas: vecinos hartos de la ocupación ilegal y la falta de seguridad

- Publicidad -

El Toscal se alza con caceroladas: vecinos hartos de la ocupación ilegal y la falta de seguridad

Vecinos de El Toscal toman las calles para protestar contra la ocupación ilegal de viviendas

VOX vuelve a denunciar el aumento de la inseguridad en Santa Cruz tras el caos en El Toscal

Las ocupaciones de viviendas, la inseguridad y el miedo parecen haber llegado a las calles del municipio de Santa Cruz de Tenerife. Tal es así que, el pasado viernes 21 de febrero, los residentes de El Toscal, en la capital de la isla, se manifestaron a caceroladas en protesta contra la ocupación ilegal de dos viviendas en el barrio.

La movilización, que comenzó en la plaza Pisaca, se dirigió hacia las casas ocupadas, localizadas en la calle El Saludo y en el pasaje Segundo Rabina, donde un grupo de jóvenes ha tomado las propiedades sin el consentimiento de los propietarios.

Los vecinos denunciaron un aumento de la inseguridad en el área, atribuido a los ocupantes, lo que generó un sentimiento de desconfianza entre los habitantes. Durante la marcha, los participantes hicieron uso de utensilios como calderos y sartenes para crear ruido, mientras varias patrullas de la policía local se encontraban en el lugar.

Algunos residentes intentaron llamar la atención golpeando las puertas de las viviendas y entonaron consignas de rechazo a los okupas. La indignación fue palpable entre los asistentes, quienes expresaron su frustración por lo que consideran una falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades competentes, en particular la Policía Nacional.

Esto sucedió después de que el miércoles anterior la propietaria de una de las viviendas, quien presentó la documentación que acreditaba su propiedad, no recibiera una actuación inmediata.

Ante esta situación, los vecinos han decidido organizar nuevas acciones en el futuro. Están considerando la posibilidad de continuar con movilizaciones, como las caceroladas, y de formar patrullas ciudadanas para tratar de garantizar la seguridad en su comunidad.

Este descontento se había manifestado ya un día antes de la protesta, cuando un grupo de vecinos se reunió con el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, y con representantes de la Subdelegación del Gobierno. En el encuentro, las administraciones se comprometieron a “aumentar la presencia policial en el barrio“.

Durante la reunión, los vecinos expresaron su preocupación por la creciente percepción de inseguridad en El Toscal. Asimismo, tanto el Ayuntamiento como la Subdelegación invitaron a los vecinos a presentar denuncias por escrito de los delitos presuntamente cometidos en la zona y anunciaron que se reforzarían las patrullas de la Policía Local y la Policía Nacional.

Carteles pegados en las paredes de El Toscal por los vecinos

En las últimas horas, varios vecinos han comenzado a pegar carteles en las paredes del barrio con mensajes de rechazo hacia los ocupantes. En los carteles se pueden leer frases como “Son nuestras casas, El Toscal no les pertenece, salgan del barrio” y “Casas vigiladas 24 horas por el barrio, no intentes entrar”, como parte de su respuesta ante la ocupación ilegal de propiedades.

Gómez (VOX): “Llevamos meses denunciando el incremento de la criminalidad, y ahora son los vecinos de El Toscal los que sufren las consecuencias”

Hace algunos meses, en el Pleno del Ayuntamiento chicharrero, se negó a los patriotas la existencia de esta falta de seguridad en el municipio, calificando al portavoz del Grupo Municipal VOX, Alejandro Gómez, de “estar generando una imagen irreal de la ciudad”. Sin embargo, los datos actuales muestran una realidad diferente, más cercana a la visión de los de Abascal.

El edil de VOX en Tenerife destaca que en 2024 la criminalidad convencional en Santa Cruz aumentó un 13,3 % respecto al año anterior, en contraste con el descenso del 0,1 % en el conjunto de España y la disminución del 0,7 % en otros municipios canarios, como Las Palmas de Gran Canaria.

“Llevamos meses poniendo encima de la mesa estos datos y denunciando el incremento de la criminalidad, y ahora son los vecinos de El Toscal los que sufren las consecuencias”, señala el portavoz. Recuerda que en 2023 solicitaron al Pleno del Ayuntamiento la creación de una oficina de atención a los ciudadanos víctimas de la ocupación ilegal de viviendas, así como la elaboración de un protocolo de intervención rápida para colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Sin embargo, desde el equipo de Gobierno no consideraron necesario adoptar estas propuestas.

En abril de 2024, VOX volvió a llevar al Pleno una moción solicitando que en la Junta Local de Seguridad se analizaran los datos de criminalidad en el municipio, tras conocerse las cifras oficiales del Ministerio del Interior. Desde el equipo de Gobierno reprocharon que “describíamos una ciudad prácticamente insegura”, afirma Gómez.

“Unos meses después, el 13 de junio, solicitamos una comparecencia para conocer qué acciones, en cuanto a seguridad, se estaban realizando o se iban a realizar en el municipio, a raíz de unas publicaciones de diversos medios sobre actos vandálicos vinculados a un aumento de la criminalidad. Y una vez más me volvieron a tildar de alarmista”.

“Ahora el Ayuntamiento reconoce esta falta de seguridad en sus barrios”, lamenta Gómez, quien añade: “Hay que tomar medidas ya para frenar esta situación”. La realidad ha puesto en primer plano casos de ocupación de viviendas, como en el Barrio del Toscal, “donde además se utilizó un arma blanca para enfrentarse a los vecinos cuando intentaban evitar la ocupación”, asegura. Este escenario se suma a situaciones similares en otros municipios de la isla, como en Tacoronte o en La Laguna, “donde una octogenaria no ha podido regresar a su vivienda tras ser hospitalizada, al encontrársela okupada cuando fue dada de alta”, apunta Gómez.

“Seguiremos en el Pleno del Ayuntamiento denunciando el incremento de la inseguridad y estaremos vigilantes para que se adopten las medidas necesarias para acabar con esta lacra”, concluye Gómez.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -