Noticias Tenerife Tacoronte se suma a la Plataforma Vecinal de la TF-5 y exige mejoras en la autopista del norte

- Publicidad -spot_img

Tacoronte se suma a la Plataforma Vecinal de la TF-5 y exige mejoras en la autopista del norte

Todas las fuerzas políticas, salvo Sí Se Puede, respaldan la propuesta de la plataforma vecinal, que pide no construir nuevas carreteras y optar por soluciones subterráneas o en elevación en zonas de alto valor ambiental.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

En la última sesión plenaria ordinaria de Tacoronte, celebrada hace unos días, todas las fuerzas políticas, a excepción de Sí Se Puede, respaldaron la propuesta de apoyo promovida por la Plataforma Vecinal de la TF-5.

El texto, presentado con carácter de urgencia, tiene como objetivo principal unir esfuerzos y demandar mejoras concretas en el futuro proyecto de ampliación de la autopista del norte.

La iniciativa fue expuesta y respaldada por Noemi García, quien además de ser la primera teniente de alcalde, es la concejala responsable de Movilidad y Transporte.

Tanto la Administración local como la plataforma han acordado urgir al Cabildo de Tenerife y al Gobierno de Canarias a que analicen, entre otras propuestas, la viabilidad de implementar carriles reversibles en las vías que conectan Tacoronte y Los Rodeos, así como medidas de regulación de la cantidad de vehículos en las zonas urbanas.

El documento consensuado que se menciona solicita que no se construyan nuevas carreteras y, en caso de ser necesario, se opte por realizarlas subterráneas, mediante túneles o en elevación, especialmente en tramos que posean un alto valor ambiental como “El Reventón“.

Ambas partes también requieren mejoras en la movilidad para El Torreón y Los Naranjeros, con la instalación de accesos directos y la implementación de rotondas en la TF-152.

Además, buscan asegurar la conexión entre los barrios que se encuentran a ambos lados de la autopista.

En el texto se destaca la solicitud de llevar a cabo un estudio sobre la cantidad de licencias de taxis por municipio y, de ser necesario, iniciar un proceso para adquirirlas con el fin de hacer más viable el trabajo en ese sector del transporte público.

La posibilidad de implementar el BUS-VAO una vez que se hayan completado las obras de los proyectos de la variante de la TF-5 en La Laguna y se cierre el “anillo insular” también forma parte de las propuestas que tanto el Ayuntamiento como la Plataforma vecinal defenderán conjuntamente en adelante.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -