Noticias Tenerife El subdelegado del Gobierno en Tenerife se reunió con Mohamed Derbah antes de su detención por narcotráfico

- Publicidad -

El subdelegado del Gobierno en Tenerife se reunió con Mohamed Derbah antes de su detención por narcotráfico

La Delegación del Gobierno en Canarias confirmó a EFE que el encuentro tuvo lugar el 18 de octubre para tratar “asuntos diplomáticos” relacionados con Guinea-Bissau

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

El subdelegado del Gobierno en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Javier Plata (PSOE), mantuvo un encuentro el pasado 18 de octubre con Mohamed Derbah, señalado como supuesto cabecilla de una red de narcotráfico, meses antes de su arresto, según confirmaron a EFE fuentes de la Delegación del Gobierno en Canarias.

El motivo oficial de la reunión fue tratar “asuntos diplomáticos relacionados con el país africano”, [Guinea-Bissau], país del que Derbah es Consejero Especial del Primer Ministro, Rui Duarte de Barros. Las fuentes explicaron que “es muy habitual” que el subdelegado reciba y atienda a representantes de diferentes países, ya que forma parte de sus funciones.

En ese encuentro, que figura en la agenda pública de Javier Plata, Derbah, “aprovechando su consideración de empresario, expresó su preocupación por la seguridad de la isla y la actuación e intervención de la Policía en determinados supuestos”.

Previo a la reunión, los días 2 y 10 de octubre de 2024, el abogado de Derbah presentó dos escritos en la Subdelegación del Gobierno relacionados con “incidentes con agentes de la Policía Nacional en los locales de su representado”. Este abogado también fue detenido el pasado 29 de abril en la operación contra el narcotráfico.

Tras recibir los escritos, la Subdelegación solicitó un informe a la Policía Nacional, que fue remitido al abogado y en el que se concluye que las actuaciones policiales “han sido impecables” y que fueron comunicadas a las autoridades judiciales.

El diario El Mundo publicó recientemente extractos de una conversación entre Derbah y el diputado socialista Gustavo Matos, expresidente del Parlamento de Canarias, recogida en un informe de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Nacional. En ella, Derbah le informa a Matos que ya se había reunido con el subdelegado y que entonces le “informaron de cantidad de documentos”.

A finales de abril, la Policía Nacional culminó una operación contra el narcotráfico y el blanqueo de capitales con la detención de ocho personas, entre ellas Derbah; un jefe de brigada jubilado, Francisco Moar, que inició la investigación del ‘caso Mediador’ sobre presunta corrupción; un subinspector en activo y un abogado.

El Partido Popular y VOX en Canarias se han pronunciado sobre el encuentro entre Gustavo Matos y Mohamed Derbah. El PP considera “insuficientes” las explicaciones del diputado socialista y ha exigido aclaraciones al delegado del Gobierno, Anselmo Pestana, y al subdelegado en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Javier Plata. VOX, por su parte, apeló en principio por la “presunción de inocencia” y la labor de la justicia en la investigación por narcotráfico, al tiempo que reiteró su rechazo a la corrupción, que según denunció, afecta al Partido Socialista.

♦️Gustavo Matos niega vínculos con Derbah y denuncia la filtración “sesgada” del informe policial
♦️Gustavo Matos, citado en un informe policial sobre narcotráfico por una conversación con Mohamed Derbah
♦️La Policía Nacional descarta que Gustavo Matos esté implicado en la investigación de la red criminal de Mohamed Derbah

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -