El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Movilidad, ha expresado su disposición a colaborar con el Cabildo de Tenerife en la delimitación de espacios adecuados para el estacionamiento de caravanas en el municipio, siempre dentro del marco de la normativa municipal vigente, con el fin de garantizar la convivencia ciudadana, la seguridad vial y la protección del medio ambiente.
En este contexto, la concejala responsable del área, Evelyn Alonso, destacó que “este Ayuntamiento, a través de su Ordenanza de Movilidad y Seguridad Vial, ha habilitado aparcamientos específicos para autocaravanas en la zona de Las Teresitas y en el Palmetum, cumpliendo con lo establecido en la ordenanza”, y recordó que “esta disposición resultó aprobada en el Pleno Municipal en diciembre de 2023, y en ella se regula de manera clara y precisa las condiciones para la parada y estacionamiento de autocaravanas, así como las prohibiciones específicas para evitar prácticas no autorizadas”.
Según la normativa municipal sobre estacionamiento de autocaravanas, y conforme a los artículos 68 y 69 de la misma, “se permite la parada y estacionamiento de autocaravanas, campers, caravanas y vehículos homologados como vehículos-vivienda, siempre que no constituyan obstáculo, molestia o peligro para la circulación”, y se recalca que “el estacionamiento debe realizarse en zonas señalizadas y con las dimensiones adecuadas para estos vehículos”, explicó la concejala de Movilidad y Accesibilidad Universal.
Por otro lado, para que se considere estacionamiento y no acampada, los vehículos deben cumplir con la condición de estar en contacto con el suelo únicamente a través de las ruedas, salvo el uso de patas estabilizadoras en caravanas.
Además, no deben desplegar elementos que desborden el perímetro del vehículo, no pueden producir emisión de fluidos y está prohibido poner en funcionamiento el grupo electrógeno.
Asimismo, se prohíbe la acampada libre, definida como la instalación de autocaravanas, campers, tiendas de campaña u otros elementos similares fuera de las zonas autorizadas.
En este sentido, queda prohibido sobrepasar las marcas viales que delimitan la zona de estacionamiento y, por supuesto, no se permite el vaciado de aguas grises y negras en lugares no habilitados para ello. La emisión de fluidos contaminantes, excepto los propios de la combustión del motor, también queda fuera de la ordenanza.
Finalmente, el Ayuntamiento, a través del área de Movilidad, subraya que “la acampada solo está permitida en zonas habilitadas para ello, las cuales son designadas por el Cabildo de Tenerife, y teniendo en cuenta que, en la actualidad, no existe ninguna zona de acampada autorizada en el municipio de Santa Cruz”, señaló Alonso, quien añadió que “lo que no impide que estemos dispuestos a colaborar con el Cabildo de Tenerife en una posible zona, que se analizaría con los técnicos municipales para resolver su viabilidad”.