Noticias Tenerife El Ayuntamiento ramblero destina casi 25.000 euros para la redacción del proyecto de accesibilidad urbana

- Publicidad -

El Ayuntamiento ramblero destina casi 25.000 euros para la redacción del proyecto de accesibilidad urbana

El proyecto se centrará en las inmediaciones de los dos colegios, las zonas comerciales y los centros de salud, siguiendo el Plan de Movilidad Urbana Sostenible.

- Publicidad -spot_img

El Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla, a través del área de Desarrollo Local dirigida por el concejal Juan Agustín Siverio, asignará aproximadamente 25.000 euros para la elaboración del proyecto técnico destinado a mejorar la accesibilidad urbana vial en concordancia con los objetivos estratégicos, medidas y resultados del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) de la Villa.

Esta suma de dinero, que asciende a 24.999,48 euros, proviene de una contribución de 14.999,69 euros por parte de la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda del Gobierno de Canarias y 9.999,79 euros del presupuesto municipal.

Juan Siverio. Primer Teniente de Alcalde

El mencionado proyecto se enfoca en abordar los problemas de accesibilidad que han sido identificados en las áreas prioritarias de la vía pública, tras un proceso de diagnóstico técnico y participativo. A raíz de este proceso, se han identificado tres áreas de especial interés: las zonas comerciales de San José y San Juan, los alrededores de los dos centros de salud y los dos centros educativos de primaria.

“En esta primera etapa de acciones, se ha decidido dar prioridad al entorno de los dos colegios, el Ángel Guimerá y el Francisco Afonso Carrillo”, señala Siverio. “En ambos casos, se han definido acciones que abordarán la corrección de los anchos insuficientes en las rutas peatonales, la pavimentación de acuerdo a las normativas, la eliminación de barreras arquitectónicas identificadas, la mejora de la iluminación y señalización, la instalación de mobiliario urbano accesible y la eliminación de obstáculos en las rutas peatonales, como la reubicación de los contenedores de residuos”.

Una vez finalizada esta primera fase, el objetivo es llevar a cabo acciones similares en los otros dos puntos de interés, que son las zonas comerciales y los centros de salud. Para esto, se solicitará la financiación correspondiente de acuerdo a las necesidades del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS).

Para el consistorio este proyecto tiene un impacto positivo en la comunidad, “ya que servirá como un documento técnico de referencia para la futura implementación de mejoras en el entorno urbano”.

Según lo explica el ayuntamiento “esto traerá beneficios como la promoción de la inclusión social, la cohesión, la mejora de la autonomía de las personas mayores, la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y el estímulo del turismo inclusivo”.

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -