Noticias Tenerife Los socialistas llevarán a los plenos su rechazo al céntimo forestal en Tenerife

- Publicidad -

Los socialistas llevarán a los plenos su rechazo al céntimo forestal en Tenerife

Alcaldes, portavoces y miembros de la dirección insular firmaron una declaración conjunta contra el nuevo impuesto y reclamaron al Cabildo una fiscalidad más justa, además de abordar carreteras, vivienda, movilidad, sostenibilidad y el futuro Centro Nacional de Vulcanología

El PSOE de Tenerife reunió el pasado jueves a alcaldes, alcaldesas, portavoces municipales de sus grupos en los 31 municipios, junto con representantes del Grupo Socialista en el Cabildo y de la Comisión Ejecutiva Insular. El encuentro, presidido por la secretaria general Tamara Raya, tuvo como objetivo coordinar las líneas políticas de inicio de curso y estuvo marcado por la firma de una declaración conjunta contra la implantación del llamado céntimo forestal, un recargo por litro de gasolina y gasóleo promovido por Coalición Canaria y el Partido Popular en el Cabildo.

Tamara Raya advirtió que “no se puede castigar a los tinerfeños por los efectos del turismo”, señalando que el nuevo impuesto “recae directamente sobre las familias trabajadoras, mientras se sigue rechazando que los turistas contribuyan con una ecotasa”. La dirigente recordó que “Rosa Dávila, Coalición Canaria y el PP han aprobado castigar a los tinerfeños con un nuevo impuesto cada vez que llenan el depósito, mientras se niegan a que los turistas contribuyan. No hay soluciones, solo castigos al bolsillo de nuestra gente. Tenerife no puede seguir pagando los errores de Coalición Canaria”.

En su intervención, también apuntó que “Coalición Canaria y Rosa Dávila llegaron prometiendo acabar con las colas en 90 días. Vamos camino de los 900 días y la realidad es que en Tenerife no se ha iniciado ni una sola obra nueva, mientras en Gran Canaria y en La Gomera sí se ejecutan. Eso responde a los intereses políticos de Coalición Canaria, y lo más grave es que la presidenta insular es incapaz de plantarse ante el consejero de su propio partido para defender los intereses de Tenerife”.

Raya añadió que “tampoco se ha construido ni una sola de las viviendas prometidas por el Cabildo. Se expulsa a los tinerfeños cada vez más lejos de sus lugares de trabajo, empeorando la vida de miles de familias”. A su juicio, esta situación tiene un efecto directo: “el resultado es claro: más atascos, más horas perdidas y más dependencia del coche. Los tinerfeños pierden horas de su vida en el tráfico porque Coalición Canaria no cumple”.

La declaración aprobada por los representantes socialistas rechaza el céntimo forestal al considerarlo una medida regresiva e injusta, que penaliza a quienes menos recursos tienen. El texto insta al Cabildo a retirar esta medida y sustituirla por una fiscalidad ecológica justa y progresiva, basada en la mejora del transporte público, el apoyo a trabajadores, autónomos, jóvenes, transportistas y al sector primario, así como en la implantación de una ecotasa turística que grave a los visitantes no residentes. “El PSOE de Tenerife ya ha llevado una enmienda a la totalidad al pleno del Cabildo en contra del céntimo forestal y la vamos a llevar también como moción a los plenos de los 31 municipios de la isla”, señaló Raya.

Reunión del PSOE de Tenerife con alcaldes, portavoces y representantes insulares para coordinar la agenda política
Reunión del PSOE de Tenerife con alcaldes, portavoces y representantes insulares para coordinar la agenda política / EDS

Además del rechazo al céntimo forestal, el encuentro sirvió para tratar otros asuntos como el Centro Nacional de Vulcanología, que los socialistas defienden que debe ubicarse en Tenerife “ya que aquí está el mayor riesgo volcánico, la investigación más avanzada gracias a Involcan y décadas de inversión pública”. En este sentido, Raya advirtió que “lo lógico es que Tenerife acoja la sede nacional, y no que la presidenta del Cabildo debilite las opciones de la isla cediendo a los intereses internos de su partido, con la propuesta imposible de una sede conjunta. En contra de sus declaraciones, la sede en Canarias está garantizada por el Gobierno del Estado desde el año 2022, tanto por parte del presidente como de la ministra. Además, se trata de un centro para la investigación vulcanológica, no para la reconstrucción”.

Alcaldes y portavoces del PSOE, especialmente de los municipios más expuestos al riesgo volcánico, alertaron la falta de coordinación e información efectiva por parte del Cabildo de Tenerife con los municipios, pese a la reunión mantenida recientemente entre la corporación insular y las municipales y a pocos días del simulacro previsto.

Finalmente, los socialistas reclamaron más compromiso del Gobierno de Canarias y del Cabildo en materias como dependencia, vertidos y filoxera, recordando que el actual grupo de gobierno insular ha dejado sin ejecutar más de 365 millones de euros en dos años, incluidos 27 millones en políticas ambientales. “Lo que falta no es dinero, sino capacidad de gestión y voluntad política para dar soluciones a la ciudadanía”, concluyó Raya.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -