Noticias Tenerife El PSOE de Tenerife presenta sus propuestas para el Debate sobre el Estado de la Isla y denuncia casi dos años de “abandono y falsas promesas”

- Publicidad -

El PSOE de Tenerife presenta sus propuestas para el Debate sobre el Estado de la Isla y denuncia casi dos años de “abandono y falsas promesas”

Tamara Raya: “Presentamos resoluciones realistas y necesarias, alejadas de titulares vacíos. Defendemos los derechos de quienes trabajan y de quienes más lo necesitan”

Pedro Martín: “Este no es solo el Debate sobre el Estado de la Isla, es el debate de los incumplimientos de una presidenta que gobierna a golpe de anuncio”

El PSOE de Tenerife presentó este lunes, 28 de abril, las propuestas de resolución que el Grupo Socialista llevará al próximo Debate sobre el Estado de la Isla, previsto para el 5 de mayo en el Cabildo de Tenerife.

En la rueda de prensa participaron la secretaria general insular, Tamara Raya, y el presidente del Grupo Socialista en el Cabildo, Pedro Martín, quienes coincidieron en la necesidad urgente de aportar soluciones concretas a los problemas estructurales de la isla.

Tamara Raya afirmó que su formación acude al debate “con diez propuestas serias, realistas y perfectamente ejecutables, alejadas de los titulares vacíos a los que nos tiene acostumbrados el actual gobierno insular”. Añadió que “nuestras resoluciones abordan temas de primer orden como el conflicto laboral en el sector turístico, la alarmante situación de la dependencia, la falta de vivienda pública, o la necesidad de proteger nuestro medio ambiente, porque creemos en una isla que avance en igualdad, en justicia social y en derechos”. También advirtió que “Tenerife no puede resignarse a seguir perdiendo oportunidades mientras se sustituyen las soluciones reales por discursos huecos. No podemos aceptar que, en pleno siglo XXI, los trabajadores y trabajadoras de la hostelería de nuestra isla cobren menos que en la provincia de Las Palmas, o que sigamos sin resolver el colapso en la atención a las personas dependientes”. Y concluyó: “Defendemos a quienes trabajan, a quienes luchan cada día, y a quienes más lo necesitan”.

Por su parte, Pedro Martín fue tajante al referirse a la gestión del actual equipo de gobierno: “Este no es solo el Debate sobre el Estado de la Isla. Es, ante todo, el debate de los incumplimientos de una presidenta que prometió mucho y no ha cumplido nada”. Criticó que “en apenas 22 meses, Rosa Dávila haya convertido el Cabildo en una maquinaria de anuncios vacíos y titulares grandilocuentes, sin resolver los problemas reales de la gente”. Y anticipó el tono del próximo pleno: “lo que vamos a ver el 5 de mayo es una nueva operación de marketing: grandes palabras, grandes promesas, nuevas fotos, pero ninguna gestión. Tenerife no necesita influencers en política; necesita un gobierno serio, comprometido y eficaz”. También señaló que “mientras se habla de solemnidad en los discursos, se incumplen promesas tan básicas como resolver las colas de tráfico, crear plazas sociosanitarias, construir viviendas públicas en régimen de alquiler a precios asequibles o utilizar los fondos europeos que tanto necesita la isla”.

Las diez propuestas de resolución del PSOE de Tenerife

• Resolver el conflicto laboral en el sector turístico: Mediación urgente del Gobierno de Canarias para mejorar los salarios y condiciones laborales.
• Firma urgente de los Convenios de Dependencia: Más de 41.000 personas dependientes y 3.200 profesionales afectados.
• Programa Insular de Vivienda Pública: Atender el déficit de 15.000 viviendas y frenar la subida del 30% en alquileres.
• Democratización cultural municipal: Red integral de formación y acceso a la cultura.
• Apoyo al pastoreo sostenible: Impulso a la ganadería extensiva como medida medioambiental.
• Renovación integral y apertura progresiva del Estadio Heliodoro Rodríguez López: Espacio multifuncional de deporte, cultura y participación ciudadana.
• Residencias universitarias públicas: Plazas asequibles para estudiantes.
• Conservación de espacios naturales y ecotasa turística: Financiar la protección medioambiental.
• Refuerzo de Igualdad y Diversidad: Creación de direcciones insulares específicas para proteger derechos.
• Ejecución inmediata de carreteras pendientes: Circunvalación de La Laguna, cierre del anillo insular, terceros carriles en el sur.

Balance del último año de gobierno expuesto por Pedro Martín:

• Fracaso absoluto en la promesa de resolver las colas de tráfico en 90 días.
• Falta de soluciones al tráfico en zonas como Masca y Anaga.
• Pérdida de más de 13 millones de euros de fondos europeos Next Generation para impulsar los carriles BUS-VAO.
• Reapertura incumplida de Playa Jardín, afectando al turismo.
• Cero nuevas plazas sociosanitarias creadas pese a las promesas.
• Ausencia del plan de salud mental juvenil comprometido.
• Gestión negligente de la emergencia hídrica.
• Parálisis absoluta en la renovación integral del Heliodoro Rodríguez López, que debía estar finalizada durante este año, en el que se cumple su centenario.
• Centro de deportes acuáticos en Puerto de la Cruz terminado en julio 2024 pero cerrado a público 10 meses después.
• Incumplimiento de las restricciones en parques naturales.

Desde el PSOE de Tenerife concluyeron con firmeza, en palabras de su secretaria general, Tamara Raya: “Tenerife necesita un gobierno que trabaje para su gente y no para su imagen. Defendemos y proponemos soluciones reales, urgentes y concretas frente a la parálisis y el marketing vacío de CC y PP”.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias