Noticias Tenerife El PSOE reclama al Ejecutivo canario una respuesta inmediata a la crisis arancelaria

- Publicidad -

El PSOE reclama al Ejecutivo canario una respuesta inmediata a la crisis arancelaria

Los socialistas exigen al Gobierno de CC-PP que "reaccione y empiece a trabajar" en posibles medidas de apoyo a los sectores más afectados, al tiempo que recuerdan la especial exposición del Archipiélago canario a esta nueva realidad

- Publicidad -spot_img

El PSOE de Canarias ha solicitado al Gobierno autonómico una respuesta urgente a la crisis arancelaria, destacando que tanto el Gobierno de España como el Gobierno de Cataluña ya han tomado medidas al respecto. La secretaria de Organización socialista, Nira Fierro, ha cuestionado: “¿Y Canarias? Es necesario que esta comunidad autónoma también articule con celeridad un plan de respuesta”.

Fierro recordó que en 2024, un total de 193 empresas canarias exportaron productos a Estados Unidos, señalando que esta situación es comparable a la inflación. Sin embargo, “el Gobierno del señor Clavijo no ha tomado medida alguna para ayudar a las familias canarias”, afirmó.

El PSOE considera fundamental una reacción rápida ante el impacto comercial derivado de las decisiones de Estados Unidos, especialmente por la exposición de Canarias en ciertos sectores clave, donde éste país es uno de los principales exportadores (máquinas y aparatos mecánicos, jugos y extractos vegetales y pescados y crustáceos).

“Sería necesario iniciar una ronda de trabajo con estos ámbitos para analizar el impacto concreto de los aranceles y en qué medida tendrá un impacto directo sobre sus ventas y su futura viabilidad”, añadieron.

Desde el PSOE de Canarias también se advirtió que esta guerra comercial tendrá dos tipos de efectos sobre las Islas: el impacto directo por el encarecimiento de las exportaciones hacia Estados Unidos y el impacto indirecto, producto de la recesión económica que podría generar a nivel global, o al menos una reducción considerable de las proyecciones de crecimiento económico.

El partido insta a articular una red de seguridad para las empresas y los trabajadores que podrían verse afectados por el aumento de los aranceles establecidos por la administración de los Estados Unidos, y que esta respuesta se complemente con las medidas ya anunciadas por el Gobierno de España, como la movilización de más de 14.000 millones de euros.

Trump anunciaba aranceles por la noche y por la mañana ya había un plan anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Para ayudar y proteger a las empresas y trabajos y para relanzar nuevos mercados y productos”, elogió el PSOE de Canarias, exigiendo una respuesta acorde a la situación por parte del Gobierno de Canarias.

“Frente a esta respuesta contundente e inmediata por parte del Gobierno de España, ¿qué ha hecho el Gobierno de Canarias?”, se preguntó Nira Fierro. “Pues como estamos acostumbrados en esta legislatura, no ha hecho nada. No hay respuesta por parte del Gobierno. No ha presentado un análisis riguroso del impacto de estos aranceles, no ha anunciado ninguna medida, no se ha reunido con sectores económicos afectados”.

Por ello, el PSOE de Canarias ha decidido “afrontar el reto de hacer el trabajo que no hace nuestro Gobierno”, realizando un análisis del impacto de la situación y promoviendo “una interlocución activa con los sectores potencialmente afectados para diseñar medidas adecuadas y paliar sus posibles consecuencias”.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img