Noticias Tenerife PSOE de Tenerife y Podemos Canarias presentan alegaciones contra la declaración BIC a la escultura de Juan de Ávalos

- Publicidad -

PSOE de Tenerife y Podemos Canarias presentan alegaciones contra la declaración BIC a la escultura de Juan de Ávalos

Aarón Afonso (PSOE): “No puede haber ambigüedad cuando hablamos de símbolos que representan una dictadura. Canarias necesita instituciones valientes y comprometidas con la verdad, la justicia y la memoria”

Salvador Moreno (Podemos): “El Monumento al Caudillo no se puede resignificar. No existe una reinterpretación posible que borre su origen y su función. El mensaje sigue siendo el mismo, y su presencia vulnera la Ley de Memoria Democrática”.

- Publicidad -spot_img

El Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife y Podemos Canarias han presentado alegaciones contra la propuesta de Coalición Canaria y el Partido Popular para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) la escultura de Juan de Ávalos, conocida como el “Monumento a Franco”, ubicada en la confluencia de la Rambla de Santa Cruz y la avenida de Anaga.

El portavoz socialista, Aarón Afonso, denunció que “se está intentando utilizar la figura de BIC como un subterfugio para evitar la retirada de un símbolo franquista que, según las leyes vigentes, debe ser eliminado del espacio público”. La propuesta forma parte de la ejecución de una sentencia judicial de junio de 2024, que obliga al Cabildo a tramitar el expediente, el cual actualmente se encuentra en fase de información pública.

El PSOE argumenta que la escultura representa una exaltación directa del golpe de Estado de 1936 y de la dictadura franquista, lo que vulnera la Ley 20/2022 de Memoria Democrática y la Ley 5/2018 de Memoria Histórica de Canarias. Las alegaciones presentadas se apoyan en dos dictámenes desfavorables: el de la Universidad de La Laguna y el del Organismo Autónomo de Museos de Tenerife, los cuales concluyen que la escultura no posee los valores artísticos excepcionales necesarios para su declaración como BIC.

Por otro lado, Podemos Canarias también ha registrado alegaciones al expediente, respaldando la postura de que el monumento constituye una “exaltación directa del golpe de Estado y del régimen genocida”, y carece de los valores artísticos excepcionales que requiere la legislación patrimonial. “Resulta incomprensible que se pretenda proteger como patrimonio una obra que representa la exaltación de una dictadura. La Justicia ha tomado en cuenta informes ideologizados, mientras ha ignorado la documentación histórica que confirma que este monumento glorifica la sublevación militar y la figura de Franco”, declaró Miguel López, secretario de Memoria Democrática de Podemos Canarias.

Ambos grupos políticos coinciden en que el informe técnico elaborado por la Universidad de La Laguna en 2021, que descarta el valor artístico de la escultura, es fundamental en este debate. El informe concluye que la obra responde a un “academicismo anacrónico” y que la trayectoria de Juan de Ávalos se inscribe más como herramienta propagandística del régimen que como un exponente de innovación artística.

Afonso añadió que el Cabildo ha solicitado otros dictámenes a entidades sin carácter consultivo oficial, como la Real Academia Canaria de Bellas Artes, impulsora original de la propuesta de protección, y la Real Academia de Extremadura, estrechamente vinculada a la figura de Ávalos. El PSOE advirtió que estas entidades pueden haber actuado como “juez y parte”, lo que compromete la imparcialidad del expediente. Podemos Canarias, por su parte, denunció que los informes periciales presentados por figuras vinculadas al franquismo, como Luis Eugenio Togores Sánchez y Santiago Milans del Bosch, incurren en apreciaciones sesgadas al calificar el monumento de “neutral”.

Salvador Moreno, portavoz de Podemos Santa Cruz, fue rotundo al afirmar que “el Monumento al Caudillo no se puede resignificar. No existe una reinterpretación posible que borre su origen y su función. El mensaje sigue siendo el mismo, y su presencia vulnera la Ley de Memoria Democrática”.

La formación morada ha solicitado al Cabildo de Tenerife que desestime la propuesta de declaración como BIC y que proceda a la retirada del monumento de Juan de Ávalos. Así como también ha sugerido que el conjunto sea custodiado en un espacio cerrado de titularidad pública, donde pueda ser contextualizado con criterios históricos, sin homenaje ni proyección simbólica.

♦️ Noticia relacionada: VOX pide la restauración del “Monumento a la Paz en Tenerife”, para Gómez “la historia hay que contarla tal y como fue”

♦️ Noticia relacionada: El Gobierno central se opone a que el monumento de Juan de Ávalos sea declarado BIC en Tenerife

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img