Noticias Tenerife El PSOE lleva a Pleno la huelga en el sector de la hostelería en Canarias y el “caos” en la gestión del sistema de dependencia ante la falta de convenios

- Publicidad -

El PSOE lleva a Pleno la huelga en el sector de la hostelería en Canarias y el “caos” en la gestión del sistema de dependencia ante la falta de convenios

El Grupo Socialista también presenta iniciativas sobre la implantación de la tasa turística en las islas; las repercusiones para Canarias de las medidas arancelarias adoptadas por EE. UU.; la revocación del Catálogo de símbolos franquistas; el impulso de los oficios tradicionales en las islas, y el reconocimiento del movimiento vecinal en los municipios

El Grupo Parlamentario Socialista lleva al Pleno del Parlamento de Canarias de este martes 29 y miércoles 30, distintas iniciativas, entre las que se encuentran los avances que se han producido en materia migratoria tras el acuerdo alcanzado por el Gobierno de España para la acogida solidaria de los menores migrantes, la huelga en el sector de hostelería en Canarias y en especial en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, y el “caos” en la gestión del sistema de dependencia ante la ausencia de convenios de cooperación entre la comunidad autónoma y los cabildos insulares.

El Grupo Socialista preguntará a Presidencia del Gobierno sobre qué medidas concretas ha implementado su gobierno durante el último año para dar respuesta a las preocupaciones manifestadas por la ciudadanía de forma masiva el 20 de abril de 2024, y al vicepresidente del Gobierno y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos, por su valoración sobre los avances en materia migratoria que se han producido en las últimas semanas, como el acuerdo alcanzado por el Gobierno de España para la acogida solidaria de los menores migrantes.

Además, el Grupo Socialista preguntará a la Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea sobre su valoración de la implantación de la tasa turística o de su estudio por algunos municipios de Canarias, y a la Consejería de Turismo y Empleo por su gestión sobre la huelga general en el sector de la hostelería en Canarias.

En este sentido, los socialistas hablarán de la redistribución de la riqueza del sector turístico para recordar que el turismo debe ser un motor de justicia social, no un generador de desigualdad. “Nuestro modelo económico canario no puede seguir siendo sinónimo de desigualdad”.

También se preguntará a la Consejería de Turismo y Empleo por los criterios con los que se fijaron los servicios mínimos con motivo de la huelga convocada en el sector de la hostelería en la provincia de Santa Cruz de Tenerife para los días 17 y 18 de abril de este año.

Además, se preguntará a la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad por las medidas que están adoptando en relación con las concesiones de los puertos deportivos que dependen de Puertos Canarios.

Por su parte, el Grupo Socialista preguntará a la Consejería de Sanidad por su valoración de la caída del sistema informático en el Hospital Universitario de Canarias (HUC), que dejó sin acceso a las historias clínicas de miles de pacientes durante el pasado 11 de abril.

El Grupo Socialista también presenta una comparecencia sobre las repercusiones para Canarias de las medidas arancelarias adoptadas por la Administración Trump, y una interpelación a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura sobre las razones para iniciar el expediente de revocación del Catálogo de símbolos, calles, monumentos y menciones franquistas, así como conocer las alternativas que plantea dar cumplimiento a la legalidad de esta materia.

También se presenta otra interpelación a la Consejería de Turismo y Empleo sobre las políticas de prevención de riesgos laborales y salud laboral, y los propósitos que se marcan tras el análisis de los datos de siniestralidad.

Desde el Grupo Socialista se presenta una Proposición No de Ley (PNL) sobre la firma de los convenios de cooperación entre la administración pública de la Comunidad Autónoma de Canarias y los cabildos insulares para la prestación de servicios a personas en situación de dependencia y, en general, a personas menores de seis años, mayores o con discapacidad, y para la realización de actuaciones en relación con el procedimiento de reconocimiento de la situación de dependencia y del derecho a las prestaciones.

Asimismo, se presenta otra PNL para el impulso de los oficios tradicionales de cestería de palma, cestería de pírgano y curtiduría en Canarias, y otra PNL sobre el reconocimiento de la importancia del movimiento vecinal en su aportación en la mejora de las condiciones sociales de los barrios.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias