Noticias Tenerife El PSOE lleva al Congreso la huelga del tranvía de Tenerife: “El Cabildo se ha mostrado totalmente pasivo”

- Publicidad -

El PSOE lleva al Congreso la huelga del tranvía de Tenerife: “El Cabildo se ha mostrado totalmente pasivo”

Los socialistas llevan el conflicto al Congreso mientras los trabajadores advierten que “no hay nadie al volante” en la resolución del conflicto

- Publicidad -spot_img

La Cámara Baja debatirá la próxima semana la protección de la salud de los trabajadores del Metropolitano de Tenerife, en huelga desde hace más de un año. La iniciativa, impulsada por el PSOE, busca que el Gobierno central intervenga ante la “pasividad” del Cabildo, al que los empleados acusan de no tomar medidas para eliminar los riesgos laborales en la empresa pública que gestiona el tranvía.

La diputada socialista Alicia Álvarez y la consejera insular Marián Franquet se reunieron este martes con el comité de huelga, en un encuentro previo al debate de la proposición no de ley (PNL) que se celebrará el 8 de abril en la Comisión de Trabajo, Economía Social, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso.

Alicia Álvarez: “El Cabildo busca excusas una y otra vez”

Álvarez lamentó la falta de soluciones tras más de un año de huelga y criticó que la institución insular siga sin actuar: “Son muchos los informes de prevención que confirman los riesgos derivados del silicato de sílice, y el Cabildo de Tenerife, una y otra vez, busca excusas. Dicen que se va a sustituir, pero no se adoptan medidas preventivas ni definitivas”. La diputada también defendió que una vez implantada una solución en Tenerife, esta podría aplicarse en otras zonas de España y de la Unión Europea.

Marián Franquet: “Estamos ante un Cabildo totalmente pasivo”

Franquet insistió en que la huelga se encontraba “prácticamente encauzada” en el anterior mandato socialista, pero que el conflicto se ha agravado con la llegada del nuevo equipo de gobierno, encabezado por Rosa Dávila (CC). “Desde el Grupo Socialista seguiremos presentando iniciativas para buscar una solución, en coordinación con nuestros compañeros y compañeras en otras instituciones”, aseguró la consejera.

Jonay Acosta: “Es importantísimo llevar este debate al Congreso”

Por su parte, el portavoz del comité de empresa, Jonay Acosta, subrayó que “llevamos trece meses de huelga y la sensación es que no hay nadie al volante”. Acosta aseguró que la presidenta de la empresa “no demuestra liderazgo alguno” para resolver el problema “que responde a condiciones laborales y de salud muy precarias”. A juicio de portavoz del comité “Es fundamental que debates como este, sobre la prevención de riesgos laborales, lleguen al Congreso de los Diputados”

Un conflicto enquistado

La huelga, iniciada en febrero de 2024, ha supuesto la cancelación de 240 trayectos semanales y afecta a más de 36.000 usuarios. El motivo central del conflicto es el uso de arena de sílice cristalina en tareas de mantenimiento, una sustancia clasificada como agente cancerígeno. A pesar de los reiterados anuncios de la presidenta insular, Rosa Dávila, no se ha producido su sustitución efectiva.

El Grupo Socialista en el Cabildo ha mantenido numerosas reuniones con los representantes sindicales y ha presentado diversas iniciativas, incluyendo una moción en febrero que instaba a la institución insular a “tomarse en serio a los trabajadores del tranvía y a los 25 millones de usuarios”.

Ahora, la proposición no de ley presentada en el Congreso de los Diputados reclama la intervención de la Inspección de Trabajo para vigilar las condiciones laborales en Metropolitano de Tenerife y garantizar la sustitución de la sílice cristalina por alternativas seguras, así como medidas de protección adecuadas mientras siga en uso.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img