El portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista, Gustavo Santana, ha acusado al Gobierno de Canarias de “no mover un dedo” para mejorar las condiciones económicas y laborales de los trabajadores y trabajadoras del sector turístico del Archipiélago, incumpliendo con ello la resolución del último Debate del Estado de la Nacionalidad que instaba a la puesta en marcha de medidas para mejorar sus condiciones laborales.
Santana recuerda que, tras casi un año después del Debate, el Gobierno de Canarias no ha convocado “ni en una sola ocasión” a las patronales y sindicatos más representativos del sector hotelero, y dar respuesta a la aprobación por parte del Parlamento de Canarias en el Debate del Estado de la Nacionalidad de una resolución que dictaba que “El Parlamento de Canarias insta al Gobierno de Canarias a promover un pacto con el sector turístico que permita una mejora de las condiciones económicas y laborales en una apuesta clara por la mejora de la excelencia de modelo turístico y el compromiso social con Canarias”.
Para el diputado socialista, esta “dejación” e incumplimiento de un mandato parlamentario por parte del Gobierno canario es una muestra “de que le importa poco fomentar una subida salarial y mejora de las condiciones de los trabajadores y trabajadoras en Canarias, donde, además, de forma reiterada han votado en contra de las iniciativas del Grupo Socialista para impulsar los salarios en Canarias a todos los sectores de actividad, no solo al sector turístico”.
“La dejación de la Consejería de Turismo y Empleo y del presidente del Gobierno de Canarias para dar un impulso a la mejora de los derechos laborales y los salarios en las islas queda de manifiesto ante la ausencia de la convocatoria del Consejo Canario de Relaciones Laborales durante 2024, donde tan sólo se celebró una sesión en la que nada se debatió al respecto de una hipotética subida salarial para todas las personas trabajadoras de las islas”, añadió.
En su opinión, esta dejación de funciones por parte del Gobierno canario es “injustificable”, cuando “estamos asistiendo a una bonanza económica en las islas sin precedentes. Ha pasado un año y en marzo asistiremos a un nuevo Debate del Estado de la Nacionalidad, donde el gobierno de CC y PP volverá a proponer cuestiones huecas, ya que carecerán del impulso político suficiente por parte del actual Gobierno, actuando en contra de la mayoría social”.