El portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista, Gustavo Santana, insta a la Consejería de Empleo del Gobierno canario a mediar en el conflicto de los trabajadores y trabajadoras de las clínicas privadas de la provincia de Las Palmas “antes de que se enquiste este problema, como ha pasado con la huelga en el sector de la hostelería prevista para Semana Santa”.
Santana denuncia el voto en contra en el pasado Pleno de la Cámara regional de Coalición Canaria (CC), Partido Popular (PP), Agrupación Herreña Independiente (AHI) y Agrupación Socialista Gomera (ASG) para que el Gobierno canario pueda mediar en este conflicto, y evitar así la conflictividad laboral en el sector.
El diputado socialista recuerda que los salarios “empobrecidos” y las “precarias” condiciones de las personas trabajadoras que están cubiertos por el Convenio Colectivo de Clínicas Privadas de la provincia de Las Palmas es el eje del conflicto, “que desde hace ya un año es causa del aumento de la conflictividad laboral en ese sector, lo que requiere de la mediación de la Consejería de Empleo antes de que se enquiste este problema”.
Para Santana, sería “incomprensible” que la consejera de Turismo y Empleo no aceptase mediar en este conflicto, y sí hacerlo en los del sector de hostelería, además de recordarle que es la consejera de Empleo, “no solo de Turismo”.
Tras el voto en contra de CC, PP, AHI, ASG y VOX en el último Pleno a una moción del Grupo Socialista que que la Consejería de Empleo mediase en este conflicto, el portavoz socialista insta a la consejera del área a que intervenga “antes de que el conflicto llegue a un punto de difícil retorno, al igual que ha pasado con la huelga de hostelería para Semana Santa”.
Santana explica que entre las reivindicaciones de los sindicatos de clínicas privadas se encuentra una subida salarial, “ya que la propuesta de la patronal solo contempla una mejora mínima, insuficiente para las categorías que actualmente perciben el Salario Mínimo Interprofesional, o la eliminación de complementos absorbibles, entre otras”.