El Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife ha expresado su preocupación por la “grave” situación actual de la gestión insular de residuos, la cual, según un comunicado emitido este lunes (22), está marcada por la “parálisis administrativa, la falta de planificación y la dejadez” del actual gobierno, formado por Coalición Canaria y Partido Popular.
El consejero socialista Javier Rodríguez Medina manifestó que esta situación está “comprometiendo la seguridad e integridad del Complejo Ambiental de Tenerife”. En este sentido, Rodríguez Medina denunció que: “En lo que va de mandato ya se han producido dos incendios y un accidente laboral con resultado de muerte. La gestión ha tocado fondo, con los peores resultados de recuperación de materiales en 40 años. El Complejo, que debería ser referente, se está convirtiendo en símbolo del fracaso del gobierno insular”.
El PSOE también señaló lo que describe como una “parálisis absoluta en la gestión administrativa del área”, destacando la existencia de vacantes sin cubrir y expedientes con retraso. Rodríguez Medina añadió: “Los tres puntos limpios anunciados siguen sin arrancar porque se resolvieron los contratos sin que hoy haya ni una sola obra en marcha”.
Proyectos de puntos limpios: Los socialistas citan retrasos y bloqueo
El PSOE recuerda que en el mandato anterior se planificó la construcción de ocho nuevos puntos limpios, con financiación europea, con el objetivo de duplicar la red insular. Afirman que, a día de hoy, el programa se encuentra “completamente bloqueado” y ninguno ha sido inaugurado.
De estos ocho proyectos, el partido socialista subraya tres casos concretos que, según sus datos, han sufrido reveses:
• Arico: Señalan que las obras se anunciaron en 2024, pero la empresa adjudicataria renunció tras un año “sin avances”, dejando el proyecto paralizado.
• Tegueste: Indican que el concurso quedó desierto y el Cabildo “ni siquiera ha reabierto el procedimiento”.
• Los Rodeos (La Laguna): Mencionan que el contrato adjudicado en 2024 por 723.000 euros fue resuelto por renuncia del contratista y ha tenido que volver a licitación con un coste que aseguran se ha “inflado hasta 1,1 millones, sin que se expliquen las causas ni el estado actual”.
Rodríguez Medina advirtió: “Estamos ante un plan gripado pese a contar con proyectos listos y fondos europeos asignados. La gestión de CC y PP se reduce a anuncios a bombo y platillo que luego acaban en fracaso”.
La industria del reciclaje
El PSOE de Tenerife también “lamenta” lo que percibe como una falta de “apuesta decidida por la industria del reciclaje”, a pesar de que indican que el anillo exterior del complejo cuenta con suelo clasificado. Rodríguez Medina criticó: “No se ha llevado a cabo ni una sola concesión administrativa para atraer empresas que generen empleo verde y transformen los residuos en nuevos recursos. Están frenando el desarrollo de una industria estratégica para la sostenibilidad de la isla”.
Como ejemplo de la “inacción”, el consejero socialista recordó el proyecto de Montaña Birmagen, anunciado en septiembre de 2023 como la gran iniciativa del área de residuos. Sobre este asunto sentenció: “Dos años después, no tiene suelo disponible ni proyecto constructivo definido. Lo que presentaron como proyecto estrella se ha quedado en un proyecto estrellado”.
Finalmente, el PSOE de Tenerife “exige” al Cabildo un “cambio inmediato de rumbo” en la gestión de los residuos. Rodríguez Medina concluyó: “La improvisación, el sectarismo y la falta de gestión de CC y PP están poniendo en riesgo la sostenibilidad de Tenerife”.