El rechazo de Rosa Dávila (CC) a la propuesta socialista para implantar una ecotasa en Tenerife, presentada ayer en el Debate sobre el Estado de la Isla, ha generado críticas por parte del PSOE. La secretaría general de los socialistas, Tamara Raya, ha denunciado la “flagrante incoherencia política” de la presidenta insular, al presentar hoy la misma propuesta como una idea propia en el congreso insular de Coalición Canaria.
“Rosa Dávila rechazó públicamente la ecotasa propuesta por el PSOE en el Cabildo junto al PP y Vox. Y hoy, sin rubor alguno, la presenta como idea propia en la ponencia de su congreso insular”, afirmó Raya. La dirigente socialista calificó esta actitud como un claro ejemplo de “oportunismo político” y una “burla a la ciudadanía”.
Por su parte, Pedro Martín, presidente del Grupo Socialista en el Cabildo, recordó que Coalición Canaria votó en contra de la propuesta del PSOE en la sesión plenaria de ayer y destacó que la actitud de Dávila muestra “poca vergüenza”. Martín afirmó que, tras “el fracaso” de su propuesta de cobrar por acceder al Parque Nacional del Teide, Dávila intentó apropiarse de la ecotasa, “seguramente porque le habrán dicho que queda bien en redes sociales”. Para Martín, esta maniobra es “una burla a todos los tinerfeños y tinerfeñas”.
Raya también criticó que Coalición Canaria recurra a un “falso ecologismo cuando le conviene”, pero nunca ha apostado por un modelo turístico sostenible. “Rechazan sistemáticamente las propuestas del PSOE orientadas a mejorar las condiciones laborales del sector turístico y proteger el medioambiente”, aseguró.
El PSOE recordó que esta propuesta de ecotasa ha sido presentada en varias ocasiones. La última fue ayer mismo, y el partido ha forzado la celebración de un pleno extraordinario en el Cabildo de Tenerife el 7 de junio de 2024, donde —según citan textualmente los socialistas— Rosa Dávila ya había expresado: «¿Cómo va a distinguir residentes y no residentes en un impuesto que se grava a la pernoctación? ¿Y qué le vamos a decir a quienes por obligación tienen que venir a Tenerife, por ejemplo, para un proceso en los hospitales? Permítame que lo corrija. Un impuesto no puede ser discriminatorio».
Además, esta propuesta fue parte de una moción presentada en el Pleno del Cabildo en abril del año pasado y también se debatió en el Parlamento de Canarias, donde fue rechazada el 11 de diciembre de 2024 por Coalición Canaria y sus socios de gobierno, quienes votaron en contra de la tramitación de la proposición de ley socialista para implantar un impuesto turístico.
El PSOE subraya que la ecotasa que proponen es una herramienta de “justicia social y sostenibilidad”, con el potencial de generar entre 200 y 300 millones de euros anuales, destinados a la mejora de servicios públicos, la conservación del medioambiente y la promoción de un modelo turístico más equilibrado. Pedro Martín concluyó: “Ahora intenta lavarse la cara presentándola como novedad, pero los hechos la retratan: no cree en lo que dice y no hace lo que promete”.
Las propuestas del PSOE que el gobierno rechazó en el Debate sobre el Estado de la Isla
• Mediación del Gobierno de Canarias para resolver el conflicto laboral en el sector turístico en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
• Firma urgente de los convenios de dependencia y oposición a la imposición de nuevos costes a los cabildos.
• Programa insular de vivienda pública en alquiler asequible.
• Coordinación cultural con los municipios para acercar la programación y el patrimonio a toda la isla.
• Apoyo al pastoreo, fortalecimiento de la ganadería extensiva y creación de corredores territoriales.
• Renovación integral del estadio Heliodoro Rodríguez López como espacio multifuncional.
• Nuevas residencias universitarias públicas para paliar el déficit de plazas.
• Aplicación de una ecotasa turística para la conservación de los espacios naturales, pagada por no residentes.
• Refuerzo de las políticas de igualdad y diversidad frente a los retrocesos impulsados por la ultraderecha.
• Ejecución urgente de los proyectos de carreteras ya evaluados y financiables, como solución inmediata a los atascos en la TF-1 y TF-5.