El grupo político de Nueva Canarias (NC) en el Ayuntamiento de Tacoronte ha considerado que el planteamiento de ordenanza de servicio de abastecimiento de agua que se ha llevado para su aprobación en el pleno por el Gobierno local, representa “un fraude de ley” que, conforme a la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional, plantea que dichas prestaciones patrimoniales no tributarias no pueden generar recursos para las administraciones públicas.
En este sentido, la formación mayoritaria en la oposición del consistorio local ha recordado que “dichas prestaciones no son ingresos, sino que representan el precio que se debe pagar por un servicio o prestación” y que, añade, “ha de considerarse un servicio básico y esencial, como lo es el caso del agua”.
Sin embargo, NC considera que con la forma de actuar del Gobierno local, conformado por el PSOE, CC y PP, “no se ha defendido que la aprobación de las tarifas sea a cambio de que se cubra este servicio público esencial”, pues señala que “se pretende obtener beneficios a través de la empresa mixta Teidagua, que con posterioridad acabarán siendo demolidos en fiestas, verbenas, voladores, tenderetes y otro tipo de saraos a los que ya nos tienen acostumbrados a través de la vía de la modificación de crédito”.
Desde la perspectiva de Nueva Canarias, “el fraude de ley que se puede estar cometiendo con esta tarifa, tiene su origen desde el momento en que el objetivo de las prestaciones patrimoniales no tributarias sea el de obtener un dinero, pues ese no es el sentido de una tarifa, ya que deben ser ajustadas convenientemente al coste del servicio que se presta”.
Así, se añade que “si se genera beneficio, obedece a que las tarifas que se están aplicando están muy por encima del precio de mercado y, por lo tanto, esa plusvalía que se genera, se convierte en un ingreso, con lo que se quiebra el equilibrio legal que plantea la doctrina del Tribunal Constitucional”.
Tacoronte asume el doble de subida que La Laguna
NC señala que esta ordenanza promovida por el tripartito local, “plantea una premisa ilegal, cuando se podía haber ajustado a los precios del servicio”, situación que, indica esta formación política, “el municipio de La Laguna sí que la supo ajustar los costes reales del servicio, planteando una subida de solo el 12%, mientras que en el caso de Tacoronte el incremento que se lleva a cabo de la tarifa del agua se situó entre el 25% y el 33%, planteando unos beneficios absolutamente obscenos que acabarán generando que dichas tarifas sean declaradas nulas de pleno derecho”.
En este sentido, dicho partido ha anunciado que, dado el carácter del nuevo sistema tarifario del agua en el municipio y los beneficios que se pretenden obtener a través del mismo, “Nueva Canarias emprenderá las acciones legales que se están valorando desde nuestros servicios jurídicos, tanto para echar abajo la ordenanza como establecer la nulidad de la tarifa, porque si el objetivo era aplicarla por medio de este procedimiento de ordenanza y se han aprobado por separado, lo lógico sería que si lo que se cobra es ilegal, tampoco lo sería la tarifa”.
El portavoz de NC, José Daniel Díaz, manifestó en el pleno del pasado martes día 8 de abril que el Grupo de Gobierno “lo único que hace es sacarle el dinero del bolsillo de los tacoronteros y tacoronteras, subiendo las tarifas para gastarlo luego en lo que les da la gana, como los 20 millones de modificaciones presupuestarias que han empleado en gastos corrientes, que no ha sido más de gastos superfluos”.
En este sentido, el responsable de la formación alegó que lo que se está haciendo es materializar una regulación que “convierte al agua en un negocio, para plantear otro tipo de cosas” y le reprochó al tripartito gobernante que “se incremente el precio de un servicio y que se obtengan beneficios que son ilegales”.