Unidas Sí Podemos en Güímar llevará a cabo el relevo pactado entre Sí se puede e Izquierda Unida para las elecciones municipales de mayo de 2023. Nayra Caraballero (Izquierda Unida) dejará su cargo como concejal, y César Bethencourt (Sí se puede) asumirá la responsabilidad a partir del próximo pleno del 24 de abril.
Este cambio sigue lo acordado en el pacto de coalición, que establece la rotación en la representación política.
Unidas Sí Podemos ha gestionado las áreas de Participación Ciudadana y Desarrollo Rural, a pesar del relevo en la representación política, la formación ha asegurado que “la labor del nuevo concejal estará enfocada en la continuidad de los proyectos impulsados por Unidas Sí Podemos. Todas las iniciativas en curso emanan directamente del programa electoral con el que se presentaron en 2023 y seguirán desarrollándose conforme a los compromisos adquiridos con la ciudadanía”.
En el área de Participación Ciudadana, se han establecido asambleas barriales de forma regular, con el fin de asegurar la rendición de cuentas del ayuntamiento y fomentar la participación de los vecinos en la toma de decisiones. Asimismo, ha comenzado un Plan de Desarrollo Comunitario, que se encuentra actualmente en fase de diagnóstico, y se ha obtenido una subvención para la creación de la Escuela Municipal de Participación Ciudadana. De forma paralela, se está desarrollando un portal web que ofrecerá nuevas herramientas para mejorar la comunicación y participación de la ciudadanía.
En cuanto a Desarrollo Rural y Agricultura, desde Unidas Sí Podemos destacan los “avances clave bajo la gestión de Nayra Caraballero“. Entre estos avances, se incluye la adquisición de un inmueble en la Plaza de San Pedro para albergar el Mercado del Agricultor, así como la obtención de una subvención destinada a contratar una gerencia especializada para organizar este espacio. La formación agrícola ha sido también una prioridad, implementando un plan formativo que cubre temas como la agroecología, el uso de fitosanitarios y el compostaje.
Además, se han firmado convenios con distintas entidades, destacando el Plan de Recuperación de Variedades Agrícolas Locales, que dará inicio con la reintroducción de variedades tradicionales de batata cultivadas históricamente en Güímar. Entre los proyectos en curso se incluyen el Plan para el Control del Rabo de Gato, el Plan de Desarrollo Agroecológico Municipal y el Proyecto de Desarrollo Rural de la Comarca de Agache, cuya ejecución está prevista para 2025.
También se trabaja en un estudio sobre el regadío de Agache, con el objetivo de colaborar con el Gobierno de Canarias y el Consejo Insular de Aguas para mejorar la red de riego. En este sentido, Caraballero subraya que se continuará “con la creación de una cuadrilla fija para la limpieza de pistas agrícolas, la puesta en marcha de la web de turismo del municipio y el desarrollo de una red de senderos que potencie el atractivo natural y etnográfico de Güímar“.
Uno de los logros más destacados de este mandato, según la formación de izquierda, ha sido el avance en la creación de una empresa pública municipal para la gestión de los principales servicios del ayuntamiento, un proyecto que Nayra Caraballero considera “prioritario y que se espera implementar a lo largo de este año”. Unidas Sí Podemos reafirma su compromiso con esta iniciativa, considerándola “una pieza clave del pacto de gobierno”.
Por su parte, el nuevo concejal, César Bethencourt, ha expresado su determinación de continuar con las políticas iniciadas en los últimos dos años, consolidándolas como proyectos de largo plazo que beneficien al municipio y mejoren la calidad de vida de sus habitantes.