Naím Yánez Alonso, concejal de gobierno en Arona y consejero del Cabildo de Tenerife por VOX —el político más joven en ocupar ambos cargos—, expresa su preocupación por la creciente crisis de movilidad que afecta a Tenerife, especialmente en horas punta y zonas turísticas. Según el propio edil, “cada minuto que pase se resta de la cuenta atrás para el colapso”
“Los ciudadanos y visitantes sufren diariamente atascos, retrasos y problemas de acceso que afectan no solo a la economía, sino también a la calidad de vida de los tinerfeños”, afirma Yánez. “Es urgente que se tomen medidas efectivas para descongestionar las principales vías y mejorar el transporte público”, sentencia. El edil de Arona, también consejero en la oposición en el Cabildo de Tenerife, ha manifestado que desde el gobierno insular han tomado algunas medidas que llegan “totalmente a destiempo” y que resultan “superfluas” para el grave problema que existe de movilidad en la isla.
En los últimos años, la isla ha registrado un aumento significativo del tráfico, con carreteras saturadas en Santa Cruz, La Laguna, Arona y Adeje. Según datos del Cabildo de Tenerife, algunas de las principales arterias registran incrementos de hasta un 25% en intensidad de tráfico durante los periodos turísticos, lo que provoca retrasos y accidentes.
Naím Yánez (VOX) ha señalado algunas iniciativas para abordar esta situación, incluyendo el refuerzo del transporte público en horas punta y rutas clave, la necesidad imperiosa de la creación de carriles exclusivos para guaguas y transporte escolar, aunque señala que “los planes de movilidad restrictivos y los carriles bici, como hemos visto en Santa Cruz de Tenerife, son una estafa inútil”.
El consejero subraya que “la movilidad no es solo un problema de carreteras, que lo es, sino de planificación. Tenerife necesita soluciones integrales que conecten barrios, municipios y polos turísticos sin comprometer la seguridad ni la eficiencia”. Según Yánez es necesaria la colaboración entre Cabildo, ayuntamientos y ciudadanía ya que “si queremos una Tenerife habitable, debemos actuar ya. Los jóvenes estamos despertando y exigimos soluciones concretas para que moverse por la isla no sea un calvario diario”.