Coalición Canaria de Tenerife incluirá en su ponencia política titulada ‘Tenerife, el futuro es ahora’, que se debatirá en el VI Congreso Insular, la propuesta de crear una tasa turística insular por pernoctación. Esta medida tendría un carácter flexible según la evolución del turismo y excluiría a residentes canarios y colectivos vulnerables. Los fondos recaudados se destinarían a iniciativas relacionadas con la sostenibilidad, la economía circular, la cohesión social, la adaptación al cambio climático y la reducción de la huella ecológica del turismo en la isla.
El secretario general insular de Coalición Canaria, Francisco Linares, y la secretaria de Organización y presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, presentaron este martes (6) los principales ejes del documento político y otros detalles del congreso, que se celebrará los días 10 y 11 de mayo en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife.
Durante su intervención, Linares señaló que “el turismo, aunque seguirá siendo un pilar fundamental de nuestra economía, debe transformarse hacia un modelo sostenible que influya notoria y positivamente en la calidad de vida de la ciudadanía y que además sea respetuoso con nuestra identidad”. Añadió que desde Coalición Canaria “lideraremos sin complejos un proyecto de desarrollo sostenible que combine la protección del territorio con la creación de oportunidades. Porque creemos firmemente que la conservación no es el freno, sino el motor del progreso”.
El líder insular destacó también que “los próximos años serán decisivos para buscar un turista más respetuoso y consciente del territorio que visita, que proteja y se esfuerce por cuidar los recursos que disfruta, y transformar el sector turístico en una industria innovadora, comprometida con la tierra y sus recursos naturales y generadora de mejores puestos de trabajo. Tenerife tiene que ser una marca referente global de sostenibilidad y calidad de vida”.
Dávila apuesta por implantar más ecotasas al turismo

Por su parte, Rosa Dávila apuntó que la ponencia incluye la implantación de nuevas ecotasas por el acceso y uso de servicios en espacios naturales protegidos, como ya ocurre en Masca. Según explicó, los fondos recaudados se destinarán a “la conservación, vigilancia, restauración de ecosistemas y a la sensibilización ambiental”.
La presidenta insular añadió que “limitaremos el acceso masivo a zonas de alta sensibilidad ecológica”, y que se promoverá un sistema de gestión apoyado en la digitalización, el uso del transporte colectivo, la restricción del acceso de vehículos de alquiler y la prioridad para los de bajas emisiones. Asimismo, anunció que se implantarán sistemas de control y reserva previa para acceder a áreas protegidas como el Parque Nacional del Teide, Teno, Anaga o El Rincón. “Esto permitirá limitar el acceso de personas en los puntos de mayor valor ecológico, proteger la biodiversidad y mejorar la experiencia del visitante”, explicó.
Francisco Linares calificó el congreso como un momento crucial para la organización y el futuro de la isla: “el futuro de Tenerife exige que nos unamos por encima de diferencias y personalismos y caminemos juntos. Coalición Canaria va a liderar sin complejos un eje nacionalista irrenunciable: la defensa del territorio y el medio natural porque creemos en el equilibrio, en la responsabilidad y en la capacidad de nuestra tierra para ser un ejemplo de sostenibilidad, progreso y bienestar. Tenerife no puede esperar”.
También mencionó que “Tenerife, como muchas otras islas europeas y regiones remotas, enfrenta varios retos importantes para su futuro hasta el año 2035. Estos desafíos abarcan desde cuestiones medioambientales hasta cambios socioeconómicos y demográficos. De ahí la importancia de nuestro congreso, donde tomaremos decisiones valientes que transformarán la isla”.
Entre las propuestas destacadas figura la de una Ley Canaria de Residencia y Acceso Justo a la Vivienda que condicione la compra de inmuebles a la residencia efectiva en las islas, conforme a la jurisprudencia europea. En la misma línea, Dávila apuntó que “se promoverá una fiscalidad diferenciada para la compra de vivienda por parte de no residentes, siguiendo modelos de las Islas Feroe, Malta y Dinamarca, con el objetivo de preservar el acceso justo a la vivienda de la población local”.
Acceso a la vivienda y la salud
A esto se suma un conjunto de medidas para frenar la presión sobre el mercado de vivienda. “Se trata de proteger el equilibrio territorial, garantizar el acceso a la vivienda, preservar nuestros recursos naturales y asegurar que el desarrollo sea compatible con la capacidad real de carga de la isla. La gestión responsable de la población es hoy una condición ineludible para la sostenibilidad, la cohesión social y el bienestar de Canarias”, afirmó Dávila.
Además, anticipó que “impulsaremos la promoción privada en suelo ordenado, limitaremos la compra por parte de extranjeros como segunda residencia, regularemos de forma estricta el alquiler vacacional para evitar su efecto expulsivo en zonas residenciales, y premiaremos la salida al mercado del alquiler seguro”.
La ponencia también aborda retos como el tratamiento de residuos, la movilidad, la sanidad, el agua, la seguridad, el empleo juvenil, la salud mental, la agricultura y la atención a mayores, entre otros. Dávila subrayó el peso de la “identidad canaria” en el documento, asegurando que “el compromiso de Coalición Canaria va más allá de la gestión pública. Nuestra verdadera fuerza radica en la defensa y proyección de la identidad canaria. Desde esta perspectiva, reivindicamos la canariedad como seña diferencial de identidad y de nuestra conciencia colectiva compartida, de nuestra historia, de nuestras peculiaridades culturales, de nuestras singularidades económicas y de nuestros condicionantes geográficos”.
También afirmó que “preservar y promover nuestra cultura, nuestro dialecto, nuestras tradiciones y nuestras costumbres ha sido clave para reforzar el sentido de pertenencia de los canarios y canarias”.
Otro compromiso reflejado en el documento se refiere a la mejora de la infraestructura sanitaria. Dávila indicó que “impulsaremos la modernización integral de los hospitales del Norte y del Sur, dotándolos de mejores áreas quirúrgicas, mejores unidades y servicios para tratamientos especializados y diagnóstico, así como más especialidades en las consultas externas”.

Avales
En cuanto al plano organizativo, Linares anunció que su candidatura para revalidar como secretario general cuenta con casi el 99% de los avales. Rosa Dávila repetirá como secretaria de Organización. Ambos aspiran a encabezar la nueva ejecutiva que será elegida durante el congreso.
.@FLinares2023 presenta cerca de un 99% de avales para revalidar su liderazgo como secretario general al frente de los nacionalistas de Tenerife y donde @rdavmam volverá a ser secretaria de Organización.
HILO⬇️ pic.twitter.com/LDnfTQIrUc
— Coalición Canaria TF (@cctenerife) May 6, 2025
Linares afirmó que mantiene intacta su motivación: “nuestro movimiento nacionalista en Tenerife está fuerte y consolidado. Coalición Canaria es hoy el motor del progreso en Tenerife y en Canarias”. Dávila, por su parte, sostuvo que “Coalición Canaria ha vuelto a liderar el presente y futuro de Tenerife y, con ello, se ha recuperado la esperanza de toda una isla que confía en su capacidad para mirar hacia adelante sin dejar a nadie atrás”.
Añadió además que “Tenerife está en un momento clave. En nuestro sexto congreso insular de Coalición Canaria, un espacio donde los nacionalistas de Tenerife seguiremos tomando decisiones valientes para transformar nuestra isla”.
“Nos comprometemos a no perder esta oportunidad histórica para transformar Tenerife en una isla llena de oportunidades y esperanza para todas las personas que la habitan”, declaró la presidenta del Cabildo.
El VI Congreso insular, bajo el lema ‘Tenerife Unida’, reunirá a 300 compromisarios de toda la isla en dos jornadas en las que se debatirán los reglamentos insular y municipal, además de la ponencia principal. El sábado se presentará el informe de gestión del último mandato y tres resoluciones sobre Venezuela, Juventud y Cultura e Identidad, que se votarán el domingo junto al resto de documentos.
Linares informó de que se han presentado 224 enmiendas a las ponencias, reflejo del dinamismo interno del partido, que cuenta actualmente con más de 13.000 afiliados en la isla. “Abordaremos temas cruciales para Tenerife y para Canarias en una cita donde debatiremos estrategias, estableceremos prioridades y consolidaremos la visión nacionalista y los valores que nos guiaron a lograr los grandes resultados cosechados en las últimas elecciones locales e insulares de mayo de 2023”, expresó.
“Este sexto congreso nos servirá para reafirmar el compromiso con los principios del partido y la defensa de Tenerife y de Canarias para seguir trabajando en estrecha colaboración con todos los sectores de la sociedad para construir un futuro más próspero, inclusivo y equitativo para todos”, añadió Linares.
Recordó también que “este congreso representa, además, la culminación de un arduo camino desde la oposición hasta la responsabilidad de volver a liderar diferentes gobiernos. El partido tiene representación en todos los municipios de Tenerife. Somos un partido vivo, con músculo y, estando en la oposición, mantuvimos una estructura fuerte, ya que nuestra fuerza son nuestros afiliados y afiliadas”.
Dávila concluyó que “Coalición Canaria siempre ha sido capaz de liderar los momentos decisivos de nuestra tierra. Ahora nos corresponde a nosotros y nosotras estar a la altura”.
“Coalición Canaria es hoy, el movimiento que lidera la esperanza de los tinerfeños y la fuerza transformadora que está construyendo la Isla de Tenerife del futuro. Gobernamos desde la responsabilidad, pero también desde la pasión por esta tierra y por nuestra gente. Porque sabemos que el futuro no es una promesa lejana, sino una decisión que tomamos cada día”, sentenció.