Gladis de León, concejal del Grupo Municipal de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, presenta mañana, en el pleno ordinario del mes de septiembre, una moción en la que insta al Gobierno de España a eliminar la tasa de reposición en los Cuerpos de Seguridad, “de manera que los ayuntamientos puedan convocar todas las plazas necesarias para garantizar un servicio policial adecuado a las necesidades de cada municipio”.
De la misma manera, la concejal nacionalista “a través de esta moción, da traslado del acuerdo al Gobierno de España, al Congreso de los Diputados, al Gobierno de Canarias, al Parlamento de Canarias y a la FECAM, con la finalidad de que se tenga conocimiento y surta los efectos oportunos”, concluye la edil De León.
En la explicación de motivos, la concejal expone que “la seguridad ciudadana constituye uno de los pilares fundamentales para garantizar la convivencia, la libertad y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Santa Cruz de Tenerife” y añade que “por lo que nuestro municipio, como cocapital de Canarias y ciudad de referencia en el Atlántico, afronta retos crecientes en materia de prevención de seguridad debido al aumento de la población flotante, la actividad turística, la celebración de grandes eventos y la extensión territorial de nuestros pueblos, barrios y caseríos”.
“De la misma manera -argumenta la edil- la supervisión de las zonas de baño de la ciudad y de las constantes situaciones de alertas que se vienen produciendo en los últimos tiempos debido al cambio climático así aconsejan la incorporación de más efectivos, situación que se ve frenada por esta disposición” y añade que “a pesar del esfuerzo y compromiso de la Policía Local, la plantilla actual no se corresponde con las necesidades reales del municipio, situación que se ve agravada por la limitación impuesta por la tasa de reposición establecida por el Gobierno de España, que impide a los ayuntamientos convocar todas las plazas necesarias”.
Concluye afirmando que “se trata de cubrir las vacantes y reforzar la dotación de personal, incluso cuando las disponibilidades presupuestarias y de financiación son favorables, por lo que la tasa de reposición, concebida en un contexto de crisis económica y de contención del gasto público, supone hoy una traba injustificada para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía” y concluye detallando que “esta medida que pedimos suprimir limita la capacidad de los gobiernos locales para gestionar sus recursos humanos de acuerdo con sus necesidades reales y compromete el servicio esencial que prestan los cuerpos de seguridad”.