El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ofreció una rueda de prensa el lunes 3 de febrero donde aclaró varios puntos sobre la situación interna en Castilla y León. En particular, abordó la dimisión de Juan García-Gallardo, quien renunció a sus cargos en la Junta tras un conflicto con la expulsión de dos procuradores de la formación. Fúster también explicó la postura de la dirección nacional del partido ante las recientes críticas y las implicaciones de estos acontecimientos en el futuro del partido.
Según adelantó Fúster, el detonante inmediato de la dimisión de Gallardo pasa por la expulsión de los procuradores, —Ana Rosa Hernando (Burgos) y Javier Bernardo Teira (Salamanca)— que, según Fúster, estaban actuando en contra de los intereses del partido. “Este fin de semana, nuestro grupo en las Cortes de Castilla y León expulsó a dos procuradores que estaban trabajando para socavar el partido”, explicó. La decisión fue tomada por la dirección del grupo parlamentario, pero García-Gallardo se negó a suscribirla, lo que, según Fúster, demostró una falta de alineamiento con la estrategia de VOX.
“La lealtad en Vox siempre será cumplir ese contrato perfecto que hacemos con nuestros votantes”
En respuesta a las críticas surgidas desde distintas provincias, Fúster reafirmó la importancia de la unidad dentro del partido y la necesidad de actuar en consonancia con los principios y valores de Vox. “Las críticas son un elemento consustancial a la vida de los partidos. Eso no es ningún problema, una cosa es la crítica y otra cosa es socavar, trabajar para socavar al partido”, declaró Fúster, enfatizando la diferencia entre la discrepancia y la deslealtad.
Respecto a la dimisión de García-Gallardo, Fúster enfatizó que “no he hablado con el señor Gallardo, pero tengo la certeza de que su marcha y su forma de marcharse pone contentos a todos los que ansían frustrar la alternativa de Vox”. Asimismo, subrayó que “nadie es imprescindible en Vox” y que los cargos ocupados en la actualidad son el resultado de la confianza de millones de ciudadanos.
Ante las preguntas sobre la negativa de García-Gallardo a firmar la expulsión de los procuradores, Fúster aclaró: “Gallardo no participa en esa operación de socavamiento. Lo que no participa es en la condena de esa operación de socavamiento. Esas son cuestiones que ustedes le tienen que preguntar a don Juan. Nosotros necesitamos un partido unido, coherente, que demuestre fortaleza y que todos estemos aquí para cuidar de esta herramienta”. Además, señaló que “si se hubiera puesto en rebeldía y se hubiera negado a aceptar la decisión del partido, entonces sí se podría decir que estaba participando en esa operación”.
Fúster a Hernando y Teira: “Devuelvan su acta de procuradores porque no les pertenece”
Asimismo, Fúster hizo un llamamiento a los procuradores expulsados para que entreguen sus actas, argumentando que “lo que tienen que hacer es irse, como ha hecho don Juan, sin más”. Según el portavoz nacional, la decisión de apartar a Ana Rosa Hernando y Javier Bernardo Teira responde a su desvinculación de la línea del partido y a su participación en acciones que iban en contra de los intereses de la formación.
En cuanto al futuro inmediato de Vox en Castilla y León, Fúster aseguró que el partido continuará con su labor parlamentaria y que la nueva dirección en las Cortes autonómicas tendrá el reto de reforzar el proyecto político en la región. En este sentido, destacó el papel de David Hierro, quien, según las previsiones, asumirá el liderazgo del grupo parlamentario con el respaldo de la dirección nacional.
Finalmente, ante la pregunta de la prensa sobre si García-Gallardo se había dejado influenciar por terceros, Fúster señalo claramente que no, pero afirmó que “los partidos del bipartidismo, el Partido Popular, el Partido Socialista, los partidos nacionalistas, separatistas, golpistas y proetarras tienen que estar muy contentos con esta situación”. Subrayó que “han sido muchas las veces que se ha anunciado la muerte de Vox, pero aquí seguimos, vivitos y coleando, como dicen los Yankees, ‘Alive and Kicking'”.
¿Lucha por el liderazgo entre Gallardo y Abascal?: “No, ni de broma”
Sobre las especulaciones acerca de una posible lucha de liderazgo entre García-Gallardo y Abascal, Fúster fue tajante: “Lucha por el poder, lucha por el liderazgo entre Gallardo y Abascal, ni de broma”. Reiteró que “Juan no participa en esa labor, esa operación de socavamiento del partido. Lo que hace es precisamente no condenar esa operación de socavamiento y marcharse de la política para volver a la actividad privada”.
En cuanto a la relación con el PP y la Junta Electoral Central, Fúster fue crítico con la actitud de los populares: “Es lo mismo que el Consejo General del Poder Judicial. Dijeron «no vamos a pactar nunca jamás en la vida», y al final 10 consejeros para el Partido Popular, 8 para el PSOE y dos para Sumar. Así son los pactos del Partido Popular, dejando siempre fuera a Vox”. Subrayó que la posición del PP debería ser la de “no dejar fuera a la tercera fuerza nacional en un órgano tan importante que vela por la pulcritud de los procesos electorales en España”.
En relación con la falta de primarias en la elección de liderazgos dentro de Vox, Fúster defendió el proceso vigente afirmando que “es el proceso que defendieron la inmensa mayoría de nuestros afiliados cuando fueron consultados”. Explicó que “las primarias, como se ha visto en muchos otros partidos, son fuente de conflicto y mal rollo permanente dentro de las organizaciones” y que “la unidad y la coherencia son esenciales para el proyecto de Vox”. Enfatizó que “nada debe distraer al partido de su misión de servir a todos los españoles”.
Respecto al último barómetro de 40DB publicado por El País, que indica que Vox sigue siendo el partido más votado entre los jóvenes, Fúster destacó: “Es que esa es la cuestión, claro, esa es una parte del nerviosismo que viene”. Explicó que “muchos jóvenes se alimentan de las redes sociales, donde hay ahora mismo una gran libertad de expresión. Y ahí, cuando hay libertad de expresión, donde hay libertad de pensamiento, nuestro mensaje llega claro, llega nítido”.
Insistió en que “está clarísimo que somos el partido preferido entre los jóvenes, y eso produce muchísimo nerviosismo y muchas ganas de frustrarnos”. Finalmente, aseguró que “este es un partido volcado en la defensa de todos los españoles, pero con la mirada limpia sobre los retos que tiene la juventud española”.