Noticias Tenerife Francisco Linares García, reelegido secretario general insular de Coalición Canaria de Tenerife

- Publicidad -

Francisco Linares García, reelegido secretario general insular de Coalición Canaria de Tenerife

La nueva ejecutiva de CC de Tenerife cumple con la paridad de género y renueva su equipo con un 60% de caras nuevas

Francisco Linares García fue reelegido el domingo 11 de mayo como secretario general insular de Coalición Canaria de Tenerife con un abrumador apoyo del 98% de los compromisarios durante el VI Congreso insular del partido, celebrado en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife.

Tras renovar su liderazgo, Linares destacó la importancia de gobernar la formación “desde la libertad absoluta” y describió la ponencia ‘Tenerife, el futuro es ahora’ como una propuesta “valiente pero sosegada, sin estridencias y abierta al diálogo”. En su intervención, subrayó que Tenerife se encuentra en un momento crucial y que el partido debe escuchar a la ciudadanía, destacando que “no somos rupturistas, pensamos y pactamos, pero no podemos obviar a quienes nos trasladan sus problemas y sus realidades”.

El secretario general insular también se refirió al debate sobre la tasa turística, destacando que, aunque este ya se había iniciado, se debe continuar la conversación y buscar el consenso con otras fuerzas políticas. “No estamos en contra del turismo, solamente queremos reflexionar sobre el modelo turístico que queremos para el bienestar de nuestra gente”, apuntó.

Linares también abordó la cuestión de la vivienda, proponiendo una Ley de Residencia que limite la compra de propiedades a quienes no residan en Canarias. En su opinión, es esencial que los jóvenes no se vean forzados a abandonar la isla y aseguró que trabajará para que “nuestros hijos se puedan quedar en nuestra tierra”, brindándoles oportunidades económicas y un proyecto de vida.

La nueva ejecutiva insular, que contará con un 60% de nuevos miembros, se caracteriza por cumplir por primera vez con la paridad de género, con 15 mujeres y 15 hombres, y una representación de todas las comarcas de Tenerife.

Tal y como se tenía previsto, Rosa Dávila también renueva la Secretaría de Organización. Así, la nueva ejecutiva estará compuesta por Patricia León (Secretaría Ejecutiva de Igualdad, Diversidad y LGTBIQA+), Cristóbal de la Rosa (Secretaría Ejecutiva de Identidad y Cultura), Alfonso Cabello (Secretaría Ejecutiva de Estrategia Política y Electoral), Jonathan Fumero (Secretaría Ejecutiva de Política Municipal), José Manuel Bermúdez (Secretaría Ejecutiva de Estudio de Reto Demográfico), Charín González (Secretaría Ejecutiva de Bienestar Social), Felipe David Benítez (Secretaría Ejecutiva de Comunicación), Diana Mora (Secretaría Ejecutiva de Turismo), Juan José Martínez (Secretaría Ejecutiva Coordinadora de las Comisiones Sectoriales), Verónica Meseguer (Secretaría Ejecutiva de Mayores), Ana Dorta (Secretaría Ejecutiva Coordinadora de las Relaciones con la FECAM), Cristina Valido (Secretaría Ejecutiva Coordinador de las Relaciones con el Estado y Asuntos Europeos), Francis González (Secretaría Ejecutiva de Movilidad), Eudita Mendoza (Secretaría Ejecutiva de Actas adjunta a la Secretaría de Organización), Gustavo Pérez (Secretaría Ejecutiva de Empleo) y Manuel Jorge (Secretaría Ejecutiva de Formación).

Además, las Secretarías Ejecutivas adjuntas a la Secretaría General insular la formarán Berto González, Dulce Gutiérrez, Fran Hernández, Atteneri Falero, Alejandro Herrera, Estefanía Díaz, Fabiola Reyes, Víctor García, Clari Pérez, Gerardo Vera, Andrea Carballo y Elena Perdomo.

Durante el Congreso también se aprobaron por unanimidad diversas propuestas, incluidas las relativas a Venezuela, Juventud, Cultura e Identidad, y Diversidad e Igualdad. Se destacó la creación de una tasa turística insular, cuyos fondos se destinarían a proyectos de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático, así como una Ley Canaria de Residencia que regularía la compra de vivienda por parte de no residentes.

Finalmente, la ponencia política aprobada en el Congreso incluyó propuestas para preservar los espacios naturales protegidos de la isla mediante la creación de ecotasas y la limitación del acceso a zonas de alta sensibilidad ecológica. También se abogó por la implementación de medidas para asegurar el acceso justo a la vivienda, la protección de los recursos naturales y el impulso de la identidad canaria.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias