El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, Alejandro Gómez, ha denunciado públicamente un nuevo intento de ocupación ilegal en el barrio de El Toscal, que, según afirma, “se repite una vez más ante la inacción de las administraciones”. Gómez sostiene que este tipo de situaciones generan una constante alarma entre los vecinos.
El concejal señala que, recientemente, un hombre de origen marroquí intentó acceder por la fuerza a una vivienda del barrio en pleno día. El edil basó su relato en un vídeo captado por vecinos y difundido en redes sociales, en el que un individuo habría utilizado una barra de hierro para tratar de forzar una ventana, sin lograr su objetivo. “Por suerte, en esta ocasión no consiguieron acceder, pero es una muestra más del grado de inseguridad que se vive en las calles de nuestro municipio”, manifestó Gómez.
#Tenerife | Los marroquíes vuelven a ocupar casas en El Toscal (Santa Cruz).
A plena luz del día ⤵️ pic.twitter.com/fy9mS8V1oS
— Canario Today (@CanarioToday) July 12, 2025
El edil recuerda que el pasado mes de marzo el mismo barrio vivió momentos de gran tensión tras la ocupación de varias viviendas por parte de inmigrantes en situación ilegal. Aquellos hechos provocaron la movilización de numerosos vecinos, que protestaron frente a las casas ocupadas con caceroladas. Una de las viviendas fue posteriormente desalojada por orden judicial.
Para VOX, lo ocurrido en El Toscal “ya no es un hecho aislado” y evidencia “un efecto llamada que se traduce en una inseguridad real”. En ese contexto, el portavoz municipal ha relacionado este episodio con otro suceso en Tenerife ocurrido en el sur de la isla: el incendio del conocido como “hotel Okupa” de Adeje, registrado durante la madrugada de pasado lunes. Gómez recuerda que hace unos meses ese inmueble fue visitado por la diputada de VOX en el Parlamento de Canarias, Paula Jover, junto al edil Christian Comellas, para denunciar la realidad que padece el inmueble.
Gómez relaciona ambos sucesos por factores comunes y observa en ello la necesidad de actuar con firmeza, garantizando la seguridad de los vecinos. “No podemos seguir permitiendo que el miedo y la inseguridad se instalen en nuestras calles”, sentencia.