El Grupo Socialista en el Cabildo Insular de Tenerife ha presentado un paquete de enmiendas por valor de 217,46 millones de euros al expediente de modificación de créditos del presupuesto insular. Estas propuestas buscan atender necesidades urgentes de la Isla como el sostenimiento del sistema de dependencia, la emergencia habitacional, el refuerzo de los servicios sociales y la protección del medioambiente.
El expediente de modificación de crédito, impulsado por el grupo de gobierno, será debatido en la comisión plenaria de Presidencia este viernes y está previsto que se eleve al pleno del Cabildo el próximo 5 de mayo.
Entre las medidas más destacadas se encuentra una enmienda de 91,7 millones de euros destinada a garantizar la continuidad del sistema de atención a la dependencia, ante la falta de un nuevo convenio por parte del Gobierno de Canarias. Esta partida permitiría que ayuntamientos y entidades del tercer sector sigan prestando los servicios sociosanitarios que, según subrayan, “miles de personas usuarias necesitan cada día”.
“Lo que está en juego no es una cifra en un presupuesto, es la continuidad del sistema de atención a la dependencia en nuestra isla”, ha asegurado Tamara Raya.
En el documento también se contempla una inversión de 17,15 millones de euros para poner en marcha el programa insular TENCASA de construcción de vivienda pública en alquiler, además de 3 millones para rehabilitación de viviendas y 1 millón para la creación de la sociedad pública VISOTEN, que se encargará de gestionar el parque insular de vivienda protegida.
“Tenerife no puede permitirse mirar hacia otro lado ante la emergencia habitacional, los problemas estructurales en dependencia o la falta de apoyo a quienes más lo necesitan”, expresó Raya.
El paquete socialista incluye además 13,8 millones para infraestructuras sociosanitarias, 13 millones para impulsar el transporte público a través de TITSA, 1,7 millones para reforzar las entidades sociales y 3 millones para conectar viviendas a redes de saneamiento municipales.
Otro bloque de medidas contempla el apoyo a los municipios con 58,7 millones de euros para programas como el plan de sombras en centros educativos, obras prioritarias y urgentes, mejoras en parques infantiles, reducción de pérdidas en las redes de agua, mejora del saneamiento municipal, impulso a políticas de residuos, planes de empleo y habilitación de espacios para caravanas y autocaravanas. También se incluyen ayudas para proyectos de cooperación internacional, sostenibilidad, juventud y bienestar animal.
“Estas enmiendas representan una hoja de ruta para avanzar en cohesión social, sostenibilidad y dignidad. Estamos aquí para construir futuro, no para resignarnos al presente”, aseguran los socialistas tinerfeños.