Coalición Canaria de El Rosario ha solicitado al Ayuntamiento que escuche a los vecinos afectados por la reubicación de los contenedores de basura, un sistema que ha ocasionado numerosas quejas vecinales. Los nacionalistas piden al Gobierno local que establezca espacios de diálogo y escucha a los vecinos más afectados por la nueva disposición de contenedores.
Los nacionalistas instan al Gobierno local a buscar una solución ante el caos que está generando esta situación por el cambio de la ubicación de los contenedores que, además, ha ocasionado que se eliminen aparcamientos en zonas de la costa en la que ya era complicado estacionar los vehículos ante la gran afluencia de visitantes, y más en esta época del año.

El principal problema radica en la reorganización del sistema de recogida, que ha supuesto importantes cambios en la ubicación de los contenedores. “Esta reorganización, lejos de mejorar el servicio, ha generado un gran malestar entre los vecinos y vecinas debido a la desaparición de puntos habituales de recogida”.
“Aunque compartimos la necesidad de modernizar y hacer más eficiente este servicio esencial, entendemos que la transición debe hacerse con planificación, transparencia y una atención especial a las particularidades de cada núcleo poblacional. Lamentablemente, muchos residentes han manifestado su malestar por las molestias ocasionadas y la escasa comunicación institucional al respecto”, lamentan los nacionalistas.
Desde Coalición Canaria “instamos al Ayuntamiento de El Rosario a que escuche a la ciudadanía, refuerce los canales de información y ponga en marcha medidas urgentes para corregir estas deficiencias. Es fundamental garantizar un servicio eficaz y respetuoso con el entorno, pero también con las condiciones y hábitos de vida de las personas que viven en nuestro municipio”.
Asimismo, desde CC “creemos que es imprescindible establecer un seguimiento constante del nuevo sistema para evaluar su funcionamiento y realizar los ajustes necesarios en tiempo real, contando con la participación vecinal y el consenso político”.