Noticias Tenerife El Cabildo de Tenerife invertirá 6 millones para crear un centro de tecnologías cuánticas

- Publicidad -

El Cabildo de Tenerife invertirá 6 millones para crear un centro de tecnologías cuánticas

La inversión total del proyecto asciende a 35 millones de euros, con financiación de la Unión Europea y participación de Arquimea Research Center

El Consejo de Gobierno aprueba además una inversión para fortalecer la investigación biomédica y las políticas de igualdad en la isla

- Publicidad -spot_img

El Cabildo de Tenerife ha aprobado una inversión de 6 millones de euros a través del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) para participar en el proyecto QCIRCLE, promovido por Arquimea Research Center. Este proyecto, que incluye la construcción del Centro de Excelencia en Tecnologías Cuánticas de Canarias, cuenta con una inversión total de 35 millones de euros. Así lo detallaron la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, y el vicepresidente, Lope Afonso, durante la rueda de prensa que ofrecieron tras la sesión del Consejo de Gobierno celebrada el miércoles 9.

Rosa Dávila explicó que este centro de referencia internacional cuenta con el apoyo de la Unión Europea, que ha financiado el proyecto con 14,5 millones de euros, y convertirá a Tenerife en un referente europeo. “Se trata de una infraestructura pionera que ya se está poniendo en marcha en el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife, gracias al proyecto QCIRCLE, impulsado por Arquimea Research Center”.

La presidenta añadió que el Cabildo se ha incorporado al proyecto como socio estratégico para fortalecer la política de innovación y el rol que debe seguir desempeñando Tenerife en el mapa europeo del conocimiento y el desarrollo tecnológico, especialmente en un sector emergente como la computación cuántica, lo que colocará a la isla a la vanguardia de varios países europeos.

Dentro de la consejería de Innovación, Investigación y Desarrollo, el Consejo de Gobierno aprobó una inversión de 435.000 euros para continuar reforzando la investigación biomédica en Tenerife. Esta cantidad se destinará a la adquisición de equipamiento científico-técnico a través de la Fundación Bioavance, con el fin de apoyar a los grupos de investigación que estudian enfermedades degenerativas como la artrosis y la enfermedad renal crónica, neurodegenerativas como el Alzheimer, el Parkinson o la ELA, y patologías de alta incidencia en Canarias como la diabetes, el cáncer o las enfermedades cardiovasculares.

En el ámbito de Igualdad y Diversidad, se aprobaron 336.000 euros para promover las políticas de igualdad en la isla. De este total, 236.000 euros se destinarán a entidades del tercer sector y 100.000 euros a los ayuntamientos, con el objetivo de apoyar el establecimiento de políticas efectivas de igualdad de género en Tenerife a lo largo de este año.

En el área de Cultura, el Consejo de Gobierno autorizó la celebración de un concierto extraordinario de música sacra de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, de acceso gratuito, que tendrá lugar el jueves 10 de abril en la Santa Iglesia Catedral de La Laguna.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img