Noticias Tenerife El alcalde de El Rosario afea al PSOE, PP, CC y VOX: “Los políticos debemos dar ejemplo y estar en los momentos difíciles trabajando, que es lo para que nos pagan”

- Publicidad -

El alcalde de El Rosario afea al PSOE, PP, CC y VOX: “Los políticos debemos dar ejemplo y estar en los momentos difíciles trabajando, que es lo para que nos pagan”

Gil Hernández: "Trabajar en la casa del pueblo, en el salón de pleno, no trae inconveniente; todos los empleados, desde el registro de la Hacienda, la oficina técnica, la policía local, los oficios varios, los peones, los albañiles, hasta los barrenderos, están trabajando"

- Publicidad -spot_img

El alcalde de El Rosario, Escolástico Gil Hernández, no dudó en expresar su malestar durante la sesión plenaria de este jueves (3), al responder a las críticas de la oposición, que había denunciado la convocatoria del Pleno en medio de la alerta máxima por vientos en la isla.

En su intervención, Gil Hernández (IR-Verdes) acusó a los grupos políticos de la oposición de no asistir al pleno y de emitir notas de prensa en lugar de trabajar en beneficio de los ciudadanos. “Se dará por escrito las preguntas que ha hecho la oposición, que no ha querido venir hoy a trabajar al Pleno del Rosario”, afirmó el alcalde, destacando la ausencia de los concejales del PSOE, PP, CC y VOX.

Los grupos de la oposición, en su nota de prensa, habían criticado duramente la decisión del gobierno local de mantener la convocatoria del Pleno a pesar de la alerta máxima declarada en la isla debido a la previsión de vientos superiores a los 100 km/h. Según los partidos, esta actitud daba un “mal ejemplo” a la ciudadanía y a los trabajadores del municipio, que veían cómo las autoridades insulares pedían limitar la movilidad y hacer teletrabajo.

PSOE, PP, CC y VOX aseguraron en un comunicado conjunto “no salir de su asombro” por “la falta de seguimiento de las indicaciones dadas tras decretarse la alerta máxima en Tenerife“, al tiempo que recordaron al gobierno de IR-Verdes que otros ayuntamientos decidieron suspender sus plenos y recomendar evitar desplazamientos. Además, señalaron que la posibilidad de hacer el Pleno de manera telemática ni siquiera fue considerada por la Alcaldía.

Por su parte, Gil Hernández defendió el trabajo constante del equipo de gobierno, subrayando que los operarios municipales estaban trabajando con el Plan de Emergencias Municipal (PEMU) activado desde la noche anterior. “Nuestros operarios de limpieza están trabajando, los operarios de la calle velando por la seguridad de las personas”, destacó el alcalde, quien también señaló que “estamos trabajando por la seguridad de las personas y hoy hemos aprobado el plan de emergencias municipal precisamente para asegurar a las personas”.

Gil: “La empresa privada está harta de los señoritos que trabajamos en la administración pública”

El alcalde también recordó que, durante el incendio de 2023, no recibió apoyo alguno de la oposición: “En el incendio del año 2023 estuve solo, no estuve nunca en ningún momento ningún apoyo de la oposición de este municipio”.

Gil Hernández aprovechó su intervención para reprochar la actitud de la oposición y subrayar que los trabajadores municipales siguen cumpliendo con sus responsabilidades a pesar de la situación meteorológica. “Los trabajadores privados están hartos de los señoritos que trabajamos en la administración pública, están hartos”, “hay que dar ejemplo”, declaró el alcalde, haciendo énfasis en que “ellos están en las obras, en las obras que hay en el municipio están trabajando los obreros y los trabajadores del ayuntamiento”, insistió en que todos “están trabajando”.

El primer edil destacó que, mientras algunos trabajadores del municipio estaban realizando sus labores de manera presencial, otros que habitualmente teletrabajan lo hicieron desde sus puestos.

Gil Hernández también hizo alusión a la actitud de la oposición, criticando que, a pesar de vivir cerca, algunos concejales no se presentaran al pleno. Añadió que la oposición “está en el monte, no respeta los resultados electorales, no respetan un gobierno democrático”. Ante estas críticas, Gil Hernández reafirmó su compromiso con la ciudadanía de El Rosario: “Nosotros somos un partido local y como partido local defendemos a nuestra gente, a nuestros ciudadanos. Es lo que hacemos cada día y tengan por seguro que siempre he demostrado que voy a defenderlos hasta el final”.

El alcalde también se refirió a las críticas por la gestión de la alerta meteorológica y el Plan de Emergencias Municipal (PEMU), asegurando que el gobierno local había activado el plan desde la tarde anterior y que se estaban tomando las medidas necesarias. “Nosotros tenemos activado el plan de emergencias municipal desde ayer por la tarde, por lo que pudiera pasar en las actividades al aire libre, estaban suspendidas”, comentó, asegurando que cualquier medida adicional se adoptaría según la evolución de la situación.

“Para la empresa privada, para los obreros de la privada, para las tiendas, nunca hay PEMU ni planes de emergencia para ello”, lamentó Gil Hernández, señalando que la oposición había perdido una “gran oportunidad de conocer lo que es un plan de emergencia municipal, de lo que es un Gobierno que trabaja y de lo que es la seguridad de las personas”, agregó.

“Un sol de castigo” en El Rosario

Con respecto al clima en el municipio, el alcalde destacó que la situación en el día del Pleno había sido tranquila, con buenas condiciones climáticas, a pesar de las previsiones de viento. “Ha hecho un día espléndido en el Rosario, no sé si por la tarde era temporal, pero hombre, es que hay un sol de castigo hasta ahora en el municipio”, dijo, subrayando que si las condiciones hubieran sido adversas, habría suspendido la sesión.

Al cierre del Pleno, Gil Hernández reiteró su compromiso con la seguridad y la tranquilidad del municipio. “Espero que la tarde sea tranquila, hasta ahora no ha pasado nada”, finalizó, antes de levantar la sesión.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img