El Partido Animalista PACMA ha manifestado su apoyo a las movilizaciones convocadas por el sector veterinario, previstas para este martes 11 de febrero, que incluyen el cierre simbólico de clínicas como protesta contra la aplicación del Real Decreto 666/2023, el cual regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios.
Esta iniciativa ha sido promovida por diversas asociaciones y colegios veterinarios y está ganando apoyo progresivamente en diferentes centros y profesionales a lo largo de España.
PACMA considera que este Decreto “desprestigia y desacredita” la profesión veterinaria y ha estado trabajando activamente por la reducción del IVA veterinario, uno de los principales puntos de reivindicación del sector. Asimismo, la formación política ha mantenido reuniones con grupos parlamentarios como Esquerra Republicana y Sumar para solicitar medidas que faciliten el acceso a la atención sanitaria animal.
Por otro lado, los profesionales del sector veterinario temen que la nueva regulación fomente la “automedicación” de los animales, debido a la creciente dificultad para acceder a los tratamientos veterinarios necesarios. En este sentido, piden la reforma de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.
El sector también exige la derogación de la obligación de comunicar la prescripción y el uso de antibióticos en animales de compañía, ya que consideran que esta medida incrementa el costo de los servicios, aumenta la burocracia y está redundada en el sistema ESVAC (European Surveillance of Veterinary Antimicrobial Consumption).
PACMA ha señalado que seguirá luchando por eliminar las barreras económicas y administrativas que puedan obstaculizar el acceso a la atención veterinaria y el bienestar de los animales.