Noticias Tenerife Gerard Esteva advierte que el modelo deportivo catalán “está en peligro”

- Publicidad -

Gerard Esteva advierte que el modelo deportivo catalán “está en peligro”

La entidad exige 35 millones de euros y la aprobación inmediata de la nueva Ley del Deporte de Cataluña

- Publicidad -

La Unió de Federacions Esportives de Catalunya (UFEC) ha realizado un llamamiento urgente a las instituciones catalanas para impulsar un pacto nacional que evite el colapso del deporte federado. “Hacen falta presupuestos. No podemos seguir dejando morir al deporte federado en Cataluña”, señala Gerard Esteva, presidente de la UFEC.

La entidad advierte que en los últimos 15 años se ha dejado de invertir más de 1.000 millones de euros en el sistema deportivo catalán. Según Esteva, esta situación ha generado una degradación progresiva del ecosistema federado, con pérdida de talento, dificultades para organizar competiciones con garantías y un debilitamiento del tejido asociativo. “El modelo catalán, basado en clubes sin ánimo de lucro y entidades arraigadas al territorio, está en peligro”, resume.

Reclamos urgentes

La UFEC plantea dos medidas inmediatas para revertir esta situación: la aprobación de la nueva Ley del Deporte de Cataluña, que lleva años pendiente de votación, y una asignación presupuestaria mínima de 35 millones de euros antes de que finalice el año, con el objetivo de situar el nivel de inversión en los valores de 2010. En la actualidad, el presupuesto es de 20 millones, una cifra que Esteva califica de “ridícula ante la magnitud del problema”.

“Necesitamos que el deporte deje de ser la última prioridad de los presupuestos públicos”, reclama Esteva, quien subraya: “No estamos hablando solo de campeones: estamos hablando de salud, cohesión, infancia, valores y territorio”.

Déficit de infraestructuras

La falta de recursos económicos se ve agravada por la carencia de instalaciones adecuadas. “En muchos municipios no hay espacio donde entrenar. No hay pabellones, no hay pistas, no hay piscinas suficientes”, explica Esteva, que añade: “Así no se puede crecer ni competir”.

La UFEC alerta además sobre la pérdida de gestión de instalaciones públicas en favor de entidades privadas, lo que, según la federación, pone en riesgo el modelo deportivo de base. “Ya ha pasado en Gavà, en el Club Natació Sant Andreu y en el CEE Europa. Si no reaccionamos, el deporte catalán dejará de ser nuestro”, advierte.

Llamado político

Con más de 70 federaciones deportivas bajo su paraguas, la UFEC insta a los partidos políticos a escuchar al sector y alcanzar un acuerdo que evite su colapso. “No podemos seguir con titulares y buenas intenciones. Necesitamos una decisión política ya”, insiste Esteva.

El presidente recuerda una frase de Johan Cruyff: “el dinero debe ir al campo”. Para la UFEC, si Cataluña quiere mantener un deporte vivo, saludable, profesional y accesible para todos, es necesario actuar de forma inmediata.

- Publicidad -
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -