Noticias Tenerife El Parlamento de Canarias rechaza reforzar la seguridad del aeropuerto de Lanzarote a propuesta de VOX

- Publicidad -

El Parlamento de Canarias rechaza reforzar la seguridad del aeropuerto de Lanzarote a propuesta de VOX

Entre la propuesta se encontraba la solicitud de inclusión de proyectos en el próximo Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2027-2031, con el fin de garantizar que el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote cuente con la financiación necesaria para mantener su competitividad y seguridad

El diputado de VOX en el Parlamento de Canarias, Nicasio Galván, ha presentado este jueves (14) una Proposición No de Ley (PNL) frente a la Comisión de Gobernación, Desarrollo Autonómico y Justicia para abordar las deficiencias en las infraestructuras y la seguridad en el Aeropuerto César Manrique de Lanzarote. La misma ha conseguido un rechazo masivo por parte del arco parlamentario a excepción del PP. En su exposición de motivos, Galván subrayó la importancia de agilizar los procesos en el aeropuerto, especialmente a raíz de los efectos del Brexit, que ha provocado largas colas y dificultades para los turistas, en su mayoría provenientes del Reino Unido.

“Lo estamos presenciando. Es algo que no se puede sostener. Vemos a raíz de la salida de Reino Unido de la Unión Europea con el Brexit esas colas kilométricas que cuestan mucho tiempo, incluso han llegado a perder aviones esos turistas”, afirmó Galván. En su opinión, estas deficiencias no han sido abordadas adecuadamente por las autoridades canarias, lo que genera una “dejadez” en la atención al turista.

Nicasio Galván - VOX Canarias
Nicasio Galván (VOX) / EDS

El diputado de VOX destacó que, aunque algunas competencias son de ámbito exterior, las instituciones públicas canarias deben instar a las autoridades correspondientes a solucionar este problema, que, según su perspectiva, afecta directamente a la imagen de Canarias como destino turístico. En ese sentido, también mencionó la reciente preocupación de importantes actores del sector turístico, reflejada en una reunión en la embajada española en Londres, donde CEOs de compañías turísticas discutieron si debían buscar nuevos destinos ante la creciente preocupación por las deficiencias en la atención en Canarias.

“Tenemos que mandar un mensaje claro y firme a esos turistas: que serán bien recibidos, que serán bien tratados”, destacó Galván. La PNL presentada buscaba, entre otras cosas, mejorar la atención al turista en el Aeropuerto César Manrique y en general en las Islas Canarias.

En referencia a la agilización de los procedimientos de control de pasaportes, el diputado también señaló que los turistas se quejan frecuentemente de los largos tiempos de espera y de la falta de servicios en el aeropuerto, incluyendo la necesidad de tener un centro donde puedan realizar denuncias directamente. “Todo esto son gotas que van lastrando la credibilidad de Canarias como destino turístico”, advirtió.

Galván señaló que otros aeropuertos de las Islas Canarias ya cuentan con comisarías y centros de atención en las propias instalaciones, pero en Lanzarote, que es uno de los aeropuertos más grandes de España y el tercero de Canarias, persisten estos problemas.

Óscar Domingo Pérez - VOX Lanzarote
Óscar Domingo Pérez (VOX) / EDS

En esa misma línea, el consejero de VOX en el Cabildo de Lanzarote, Óscar Domingo Pérez, se refirió con preocupación sobre “la falta de una comisaría en el aeropuerto, las largas colas que se están formando y las quejas de los pasajeros que, en ocasiones, se quedan en tierra por no poder tomar sus vuelos.” Desde su posición entiende que “un aeropuerto con la capacidad que tiene y el movimiento que tiene no podía estar en la situación de ser el último aeropuerto en Canarias“.

Recordó que Lanzarote aparece en un ranking de revistas donde más se queja la gente, y el tema central de esas quejas es la seguridad, explicó el consejero. Este dato, según Pérez, no solo afecta la operatividad del aeropuerto, sino que también pone en peligro la imagen de la isla como destino turístico. A su juicio esta situación es inaceptable puesto que desde Lanzarote “presumimos y alardeamos de que para nosotros lo más importante es la imagen de la isla, y una de las cosas es la puerta de la isla”, por tal motivo este debate ha sido defendido por la formación en el Congreso, “lo hemos apoyado y ratificado ante en el Gobierno de Canarias, y hoy volvemos otra vez a insistir en este tema”, añadió.

El consejero de VOX también señaló que, a pesar de las acciones tomadas en materia de seguridad, existen comentarios en los que “ya se están planteando desde algunos lugares o sectores de la propia isla, donde se dice que parte del personal que ya se ha aprobado esas plazas que van a lo mejor a ser destinados a otro sitio de la isla”, explicó. Pérez expresó que más recursos de la Policía Nacional no deberían implicar recortes en otros lugares de la isla. “Ante esa situación también podríamos decir que Lanzarote a lo mejor necesita más seguridad, pero no mermar en unos sitios para favorecer a otros. Yo creo que las condiciones de las plazas que hemos solicitado, que hemos estado luchando y que hemos pedido reivindicar para Lanzarote, se cumplan esos objetivos”.

En cuanto a esta situación específica, el consejero explicó que se habían aprobado 90 plazas de la Policía Nacional para el aeropuerto de Lanzarote (ubicado en el municipio de San Bartolomé), pero que surgieron dudas de terceros sobre si parte de ese personal podría ser destinado a la comisaría de la capital, en Arrecife, en lugar de quedarse en el aeropuerto. “Nosotros, desde VOX, consideramos incomprensible que, siendo dos municipios diferentes, no podamos contar con una comisaría propia en Lanzarote, con el personal aprobado para ello”, afirmó Pérez, añadiendo que en otros municipios, como en Granadilla de Abona en la isla de Tenerife, ya cuentan con una comisaría propia, independiente de Santa Cruz de Tenerife.

Por otra parte, recordó que “la Unión Europea va a establecer una fecha límite para la implementación de medidas de control, especialmente en relación con la situación del Brexit, lo que implicará que los pasajeros deberán presentar pasaportes con huella digital y facial”. Además, enfatizó la necesidad de contar con “una plantilla adecuada” y destacó que “el tema de la comisaría es imprescindible” para asegurar la seguridad y eficiencia en el aeropuerto de Lanzarote.

El concejero por la formación de los patriotas entiende que Lanzarote no puede seguir siendo tratada como una isla de menor importancia en comparación con otras de mayor tamaño. Según Pérez, a pesar de ser una isla más pequeña, Lanzarote debe ser reconocida y respetada de la misma manera que los aeropuertos de las islas más grandes, especialmente en términos de infraestructura y seguridad. El consejero insistió en la necesidad de un trato más equilibrado, que permita a Lanzarote contar con los recursos y las condiciones adecuadas para su desarrollo.

A pesar de ser la principal vía de comunicación de Lanzarote con otras partes de España y el resto de Europa, y de haber experimentado un crecimiento exponencial desde la pandemia, alcanzando más de ocho millones de pasajeros en 2023, lo que lo convierte en el tercer aeropuerto más importante de Canarias y uno de los principales a nivel nacional, la propuesta de la formación fue rechazada por 42 votos en el arco parlamentario, quedando únicamente VOX y el PP con 16 votos a favor. De este modo, se descarta que los proyectos sean incluidos en el próximo Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2027-2031.

Tras el debate en el Parlamento de Canarias, Óscar Pérez, informó que, de las 93 plazas policiales que se pretendían alcanzar —partiendo de las 45 ya existentes—, únicamente se incorporarán once nuevas. “Está claro quién sí se ha preocupado por Lanzarote”, sentenció.

- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -

Últimas Noticias