Los diputados del Grupo Parlamentario Socialista por La Palma denuncian la “imposición” con la que está trabajando la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias para aprobar la nueva normativa dirigida a al alumnado con necesidades especiales, al considerar que el objetivo del Ejecutivo autonómico no es otro que “imponer el modelo del Partido Popular (PP) y privatizar los servicios en la isla y en toda Canarias”.
Los diputados por La Palma Jorge González, Alicia Vanoostende y Manuel Abrante apoyan y se hacen eco de las denuncias de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnas y Alumnos de La Palma (FAPA-La Palma), que han criticado el “intento político” actual de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, que dirige Poli Suárez (PP), de “vender” la futura norma reguladora de la atención al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE), que ya se tramita como decreto territorial y modificará la vigente, como un proceso de acuerdo previo y consenso con la comunidad educativa, “porque es mentira”.
Para los diputados palmeros, las afirmaciones de la Consejería de Educación al hablar de un proceso consensuado con la comunidad educativa para sacar adelante esta normativa “no responde a la verdad”, y recuerdan que en julio de 2024 se registró en el Parlamento de Canarias el documento NEAE Propuesta para la educación y la inclusión. “Un informe que, tal y como han destacado desde FAPA, nació del esfuerzo y el trabajo de 13 organizaciones de Canarias relacionadas con el ámbito NEAE, con la participación de entidades del tercer sector, los sindicatos y las federaciones de AMPA en ConfapaCanarias”.
En este sentido, explican que, como resultado de esa iniciativa, las organizaciones de Fuerteventura, Lanzarote, Gran Canaria y La Palma solicitaron al consejero de Educación y a sus directores generales que, como base para empezar ese trabajo legal, tuvieran en cuenta el documento registrado en el Parlamento de Canarias, dejando patente que, sin aumento de presupuesto, no se podrían acometer los cambios y las mejoras necesarios.
Según los diputados socialistas, hoy en día no se han realizado las reuniones bimestrales acordadas, no se ha convocado a todas las federaciones, y tampoco se ha tenido en cuenta el documento NEAE registrado en la Cámara regional, además de no existir oficialmente un borrador para trabajar en el nuevo decreto que pretende regular el ámbito NEAE en La Palma y en el resto de Canarias.
Los diputados por La Palma se suman también a las críticas de FAPA-La Palma sobre que la Consejería de Educación “lo único que ha hecho” es “romper la unidad” de la comunidad educativa en Canarias, para imponer a todas y a todos su objetivo, “que no es otro que implantar el modelo del Partido Popular en todas las comunidades autónomas en las que ya este partido gobierna”.
“Se llama privatizar y tratar de demostrar que dicha privatización es fruto del consenso, algo que es todo lo contrario, porque lo que han hecho es intentar dividir a las familias”.